Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA de Castilla-La Mancha urge mayor participación en la programación de los Planes de Desarrollo Rural

           

ASAJA de Castilla-La Mancha urge mayor participación en la programación de los Planes de Desarrollo Rural

18/11/2013

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha urge a las Administraciones a avanzar en los Programas de Desarrollo Rural 2014-2020, tanto nacional como autonómico, si se pretende su puesta en marcha para el próximo año y, por tanto, comenzar a aplicar las nuevas medidas que impulsarán la economía de las zonas rurales.

Aunque todavía no se ha publicado la normativa europea relativas a las ayudas al desarrollo rural, el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas se comprometieron antes del verano a cerrar el acuerdo sobre la aplicación de la Política Agraria Comunitaria (PAC) en España, en el que debe recogerse todas las cuestiones relativas a la programación de desarrollo rural. Según anunciaba esta semana el Ministro Miguel Arias Cañete, entre diciembre y enero se podrá contar ya con las líneas generales.

Por este motivo, la Organización Agraria considera imprescindible acelerar en el contenido de dichos Programas y comenzar con los procesos de participación, puesto que lo responsable sería tener en consideración la opinión de los representantes de los agricultores y ganaderos que, en definitiva, son los que generan la principal actividad para que el mundo rural siga vivo.

Algunas comunidades autónomas ya han iniciado procesos de participación y han puesto sobre la mesa documentos de avance sobre la próxima programación. Sin embargo, en Castilla-La Mancha se desconoce incluso si ya se ha elaborado la parte correspondiente a la evaluación previa del programa. En este sentido, la Organización Agraria lamenta la falta de información y exige a la Consejería de Agricultura que cuente con la opinión de los representantes agrarios para la elaboración del Plan de Desarrollo Rural (PDR) con el fin de alcanzar la cohesión económica y social necesaria para el mundo rural de la región.

A grandes rasgos, en los nuevos PDRS se eliminan los ejes y se sustituyen por una programación basada en prioridades, con medidas que pueden atender a varias de éstas. Así, hay una prioridad transversal obligatoria: transparencia de conocimiento e innovación, tres prioridades ligadas al desarrollo económico rural (competitividad de las explotaciones agrarias, cadena alimentaria y creación de empleo); y, por último, dos prioridades ambientales orientadas a la mejora de los ecosistemas.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha recomienda tener definidos los objetivos y estrategias a medio y largo plazo para construir un futuro sólido y evitar perder ingresos procedentes de la Unión Europea. En este sentido recuerda que Bruselas lleva meses advirtiendo a España del riesgo de pérdida de fondos FEADER en varios Programas Regionales entre los que se encuentra el de esta región, por no haber consumido dichos fondos en el plazo establecido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo