Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Convocadas para 2014 las ayudas a la producción ecológica en Andalucía

           

Convocadas para 2014 las ayudas a la producción ecológica en Andalucía

19/11/2013

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución por la que se convocan para 2014 las ayudas para la participación de agricultores y ganaderos en el sistema de calidad de la producción ecológica, en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2007/13.

Estas subvenciones, que se podrán solicitar a partir de mañana y hasta el 31 de diciembre de 2013, están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y las Administraciones andaluza y nacional, y constituyen un importante instrumento de apoyo para los pequeños y medianos productores que participan en este programa de calidad. Así, dichas ayudas van dirigidas a cubrir los costes fijos que tienen que asumir en concepto de certificación de la producción por parte de los organismos de control autorizados. Concretamente, se subvencionan la inscripción inicial en el organismo de control, la cuota anual de renovación y los costes de la visita anual obligatoria, si ésta no se incluye en la cuota anteriormente citada.

Tal y como se recoge en la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas, sus beneficiarios son los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas ecológicas ubicadas en Andalucía e involucrados en actividades comerciales que estén inscritos en un organismo de control autorizado por la Junta de Andalucía para la Producción Ecológica y en el Sistema Integrado de la Producción Ecológica de Andalucía (Sipea). También pueden beneficiarse de estas subvenciones aquellas personas que cumplen los dos primeros requisitos y que, a pesar de no estar registradas en ningún organismo de control en el momento de la solicitud, tienen previsto hacerlo antes del 31 de diciembre de 2013.

Estas ayudas, que se convocan en régimen de concurrencia competitiva, pueden tramitarse a través de las entidades reconocidas en Andalucía para el control de la Producción Ecológica, encargadas de actuar como representantes de los solicitantes durante la tramitación, o mediante la presentación de las solicitudes a través del Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía disponible en la “Oficina Virtual” de la página web oficial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal). También pueden presentarse las solicitudes en los registros de las Delegaciones Territoriales y otros órganos según lo dispuesto en la normativa vigente de la Administración de la Junta de Andalucía.

En la anterior convocatoria, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural resolvió ayudas por un importe global de 1.236.500,40 euros, de la que se beneficiaron 5.844 solicitantes.

La producción ecológica en Andalucía

La superficie de producción ecológica en la comunidad autónoma andaluza en 2012 supuso el 54,03% del más de 1,7 millón de hectáreas del total nacional, con 949.025 hectáreas, mientras que el total de operadores por actividad certificada ascendió a 10.316.

Andalucía también se posiciona como la primera comunidad autónoma con mayor número de actividades industriales, que representan el 28,14% del total nacional y se incrementan en más de un 29% respecto a 2011, con más de 1.250 en 2012 frente a las 967 del año anterior. Digno de mención es el crecimiento de la actividad de Bodegas y/o embotelladoras de vino, donde se ha pasado de contar con unas 32 en 2011 a las 62 de 2012. También son destacables actividades como la manipulación y envasado de productos horfrutícolas, con 210 actividades en 2012 frente a las 174 de 2011, y la manipulación y envasado de frutos secos, con 51 en 2012 frente a las 39 de 2011.

En ganadería ecológica, Andalucía también es líder, aglutinando, con 3.636 explotaciones ganaderas el 60,58% de las 6.104 que existen en todo el territorio nacional. En número de explotaciones, la cabaña de vacuno es la que cuenta con mayor representatividad en esta comunidad autónoma, seguida del ovino de carne que es la que posee un mayor número de cabezas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo