La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, participó ayer en Jaén en el Consejo Provincial del Aceite de Oliva, en el que, entre otros temas, se analizó el modelo de aplicación en España de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y los mecanismos de gestión de mercados en esta nueva normativa. Entre otras cuestiones relacionadas con la modificación de esta normativa europea, la consejera ha lamentado que en estas negociaciones “no se haya tocado la regulación de los mercados” a pesar de que de ellos dependen “el 70% de los ingresos del sector agrícola”. Además, ha hecho hincapié en que aún quedan por cerrar cuestiones de gran relevancia para Andalucía, ya que éstas podrían suponer una reducción del volumen de ayudas que recibe actualmente la Comunidad Autónoma.
Víboras se ha referido concretamente a la posibilidad de que decrezca el montante total de ayudas directas que percibe la región (suma de ayudas acopladas y desacopladas) si las subvenciones acopladas ganan importancia, ya que esto haría que las ayudas desacopladas perdieran peso en el volumen global. Para evitarlo, el gobierno andaluz apuesta por adaptar el futuro reparto de las ayudas acopladas para compensar el trasvase y que Andalucía continúe recibiendo así el mismo total de ayudas directas.
Por otro lado, la consejera ha hecho hincapié en que los simulacros de reparto de los fondos del segundo pilar de la PAC, relativo al desarrollo rural, podrían hacer perder a la región una parte importante de estas ayudas en el marco 2014-2020. “Estamos preocupados porque nos jugamos mucho”, ha recalcado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.