Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Los tabaqueros tendrán un cálculo diferenciado del pago base

           

Los tabaqueros tendrán un cálculo diferenciado del pago base

26/11/2013

La directora general de Política Agraria Comunitaria del Gobierno de Extremadura, Mercedes Morán, ha explicado que el sector tabaquero se encuentra en un “momento decisivo” tras la reforma de la PAC que se ha aprobado por parte del Consejo y el Parlamento Europeo. La directora general ha relatado que en los últimos momentos del acuerdo ha podido conseguirse una última opción que es un cálculo diferenciado del pago base para los tabaqueros.

El pago base se calculará tomando como referencia el pago único percibido por los agricultores y ganaderos, sin embargo, en el caso del tabaco, habrá que añadirle a este pago único el importe de la ayuda por kilogramo que se viene recibiendo en base al artículo 68. Esto supone “una gran mejora con respecto a la situación inicial”.

Asimismo, Morán se ha referido a la regionalización del pago básico, la alternativa a esa tasa plana y que supone un reconocimiento a la diversidad de nuestras producciones y que consigue que la superficie destinada al cultivo del tabaco parta de la casilla de salida de una situación mucho más ventajosa que la inicialmente propuesta.

La directora general de la PAC ha hablado igualmente sobre la revisión de la Directiva Europea sobre productos del tabaco y ha reiterado que la postura del Ministerio de Agricultura y del Gobierno extremeño es firme y seguirán trabajando para disminuir el impacto de la misma sobre el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo