• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Abierta la convocatoria del Programa Empleaverde 2014

           

Abierta la convocatoria del Programa Empleaverde 2014

27/11/2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad,ha abierto el plazo de presentación de proyectos al Programa Empleaverde en su edición de 2014.

El objetivo del programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo 2007-2013, es impulsar el potencial de los temas ambientales y de sostenibilidad para generar puestos de trabajo y crear y consolidar empresas verdes, prestando especial atención a los jóvenes menores de 30 años en el marco de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 a la que se ha adherido la Fundación Biodiversidad.

La Fundación Biodiversidadimpulsará la realización de los proyectos seleccionados con una inversión superior a los 3,1 millones de euros. Así, el importe mínimo de los proyectos será de 40.000 euros y el máximo de 150.000 euros.El plazo máximo de presentación de solicitudes finalizará el 20 de enero de 2014.

Entre los destinatarios de los proyectos se priorizarán los jóvenes menores de 30 años y los colectivos desfavorecidos como mujeres, personas con discapacidad, personas inmigrantes, mayores de 45 años y trabajadores de baja cualificación.Además, sevalorará positivamenteque los proyectos vayan dirigidos a profesionales dedicados a la investigaciónde cuestiones tanto económicas, jurídicas, sociales y científicas del medio ambiente.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LOS PROYECTOS

Los proyectos que se presenten deberán seguir una de las dos líneas estratégicas establecidas. Una primera dirigida al fomento del empleo verde y proyectos de apoyo a la creación y consolidación de empresas verdes, como iniciativas que busquen aprovechar el potencial de las actividades económicas vinculadas al medio ambiente y de la sostenibilidad para crear empleo y conseguir empresas más competitivas.

Una segunda línea de actuación de los proyectos irá dirigida al fomento del emprendimiento, la creación de empresas verdes y/o nuevas líneas de negocio en actividades económicas vinculadas al medio ambiente, como proyectos que impulsen la inversión o la canalización de la inversión hacia proyectos empresariales verdes.

APOYANDO LA CREACION DE 2.300 EMPRESAS

A través de los cerca de 230 proyectos desarrollados en el marco delPrograma, seestá apoyando la creación y consolidación de más de 2.300 empresas o actividades económicas vinculadas al medio ambiente y la formación de más de 55.000 trabajadores. Los proyectos desarrollados llegan a un millón de destinatarios y crean más de 500 empleos directos.

Además, este Programa quiere impulsar el emprendimiento y la creación de empresas verdes a través del refuerzo de la RedEmprendeverde y de las iniciativas que ésta promueve. Esta es una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Biodiversidad, y se trata de la primera plataforma dirigida a emprendedores e inversores especializada en el negocio verde. Su objetivo es fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de negocio en actividades vinculadas al medio ambiente y canalizar la inversión hacia actividades económicas sostenibles.

La RedEmprendeverdesirve de puente entre los emprendedores y los potenciales inversores y financiadores. Apoya a los emprendedores verdes en las distintas etapas; gestión de la idea, creación y desarrollo, ayudándoles a crear y consolidar su empresa. Permite hacer contactos, encontrar sinergias y dar difusión a las iniciativas empresariales.

Las condiciones bajo las cuales se pueden presentar proyectos al Programa Empleaverde 2014 así como los formularios a cumplimentar, se pueden consultar en la página web:www.fundacion-biodiversidad.es(apartado Empleaverde).

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016

La Fundación Biodiversidadse ha adherido a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 (EEEJ), una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que nace con el objeto de poner en marcha actuaciones cuyos resultados redunden en facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo por la vía de la contratación o el emprendimiento.

Considerando que el sector verde es una vía para el emprendimiento y la creación de empleo joven, la Fundación desarrollará actuaciones concretas en este ámbito para contribuir a alcanzar los objetivos marcados por esta iniciativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo