Las autoridades chinas han decidido estandarizar la reproducción y cría de animales de producción debido a los problemas medioambientales que dichas actividades están generando en el medio rural. Para ello, se acaba de publicar una nueva normativa que entrará en vigor el próximo 1 de enero.
De acuerdo con un dictamen emitido conjuntamente por el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Medio Ambiente y la Oficina de Asuntos Legales, la producción ganadera que se ha estado realizando hasta ahora es incompatible con el cuidado del medioambiente. Culpan a la expansión de las macro explotaciones avícolas del empeoramiento del estado del medio rural.
La normativa que se ha publicado establece que los gobiernos municipales y provinciales tienen que regular que las instalaciones ganaderas que se construyan tienen que contar con sistemas para la gestión de las deyecciones ganaderas. Incluso, en las zonas que están muy afectadas, algunas explotaciones avícolas podrían ser cerradas o recolocada en otro lugar.
La normativa también establece que las autoridades locales proporcionen incentivos para la centralizar y estandarizar el desarrollo de la producción ganadera, comprometiéndose a apoyar el reciclaje. También prohíbe la liberación al medio ambiente de deyecciones sin tratar, según recoge la agencia Xinhua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.