Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Dcoop espera una producción de 238.000 toneladas

           

Dcoop espera una producción de 238.000 toneladas

05/12/2013

Un centenar de oleicultores representantes de todos los territorios donde opera Dcoop -Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha- se dieron cita en las instalaciones de la planta envasadora de la cooperativa aceitera Tierras Altas, en la localidad granadina de Santa Fe. Se trata de la primera vez que la oleícola líder internacional reúne a sus socios en Granada, tras acordarse la fusión entre Tierras Altas y el Grupo Hojiblanca el pasado mes de octubre.

Las cooperativas del grupo, cuyos presidentes abordarán durante esta reunión los detalles de la campaña de olivar recientemente iniciada, esperan alcanzar una producción de 238.000 toneladas repartidas entre Jaén (55.295), Córdoba (68.610) Granada (29.980), Sevilla (10.290), Málaga (58.670), Cádiz (4.210), Castilla-La Mancha (10.660) y Extremadura (200).

La última integración en Dcoop, que sigue sumando esfuerzos, ha sido la de Nuestra Sra. Del Pilar de Colomera (Granada), que aprobó la incorporación el pasado sábado 30 de noviembre en su asamblea. La producción de esta almazara junto con la de la SCA Agrícola de Rute (Córdoba), que también ha decidido incorporarse al grupo este año, supondrá añadir unas 5.000 toneladas de media a la producción de Dcoop.

Dcoop, líder europeo agroalimentario

Con la integración de Tierras Altas en Grupo Hojiblanca, la cooperativa resultante Dcoop se ha convertido en la principal productora de aceite de oliva de la provincia, donde ya son 19 las almazaras que venden y envasan su producción bajo las marcas del grupo, entre las que permanece la marca de origen local Tierras Altas, entre otras.

Las instalaciones de Tierras Altas en Santa Fe pasan a formar parte del patrimonio industrial del grupo Dcoop que mantiene la actividad de la planta envasadora y el laboratorio de aceite y aceituna.

Dcoop, que aspira a ocupar una posición de liderazgo en el mercado europeo agroalimentario, completa su cartera de productos con los cárnicos, salsas, vinos y aceitunas de mesa que producen los socios pertenecientes al grupo, al que recientemente también se han unido productores de cereales. El grupo, que espera cerrar el ejercicio con una facturación cercana a los 600 millones de euros, aspira a seguir creciendo mediante la concentración de la oferta de otras cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo