Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA CLM anima a los agricultores a que se unan a los proyectos de Reestructuración de Viñedo

           

UPA CLM anima a los agricultores a que se unan a los proyectos de Reestructuración de Viñedo

09/12/2013

UPA CLM valora negativamente la nueva Orden de Reestructuración del Viñedo que ha salido publicada hoy día 5 de diciembre. Una Orden que ha sido elaborada durante los tres últimos meses y que ha contado con el visto bueno por parte de UPA en algunas medidas que se recogen pero, por otro lado, hay puntos que estaban consensuados y que a última hora han modificado dejando a cientos de agricultores en la cuneta, sin poder percibir las subvenciones de esta nueva orden.

El secretario de Organización de UPA CLM, Ramón Sáez explica que “los apartados que, al final, no se han incluido en la orden hacen referencia sobre todo a las parcelas que en años anteriores recibieron alguna ayuda dentro de las órdenes de reestructuración. Quedan fuera:

Por un lado, aquellos agricultores que habiendo cumplido los diez años desde que cobraron la ayuda y tienen algún problema de adaptación (como la variedad syrah) o fitosanitario.

Por otro lado, aquellos agricultores que solicitaron la reestructuración años anteriores y establecieron la viña en vaso y en esta nueva convocatoria querían subir esa viña a espaldera. Tampoco a ellos se les permitirá solicitar ayudas.

Hay que tener en cuenta el hecho de que en el Real Decreto a nivel nacional sí contempla estas opciones, por lo que la nueva orden autonómica acaba siendo más restrictiva, lo que supone un agravio comparativo para nuestros agricultores.

UPA CLM tampoco comparte la premisa de que un técnico pueda llevar únicamente un proyecto de reestructuración de viñedo, cuando en convocatorias anteriores esto siempre se había permitido. Ramón Sáez considera que de esta forma “se limita muchas veces el buen hacer de las entidades que trabajan en esta materia.”

Otro de los aspectos negativos de la Orden de Reestructuración tiene que ver con la penalización del 50 % al airén, la variedad autóctona de La Mancha.

Tampoco se entiende que en el criterio de priorización en la fase de pago, que recoge la orden, se anteponga a aquellos agricultores que mayor superficie tengan solicitada, en lugar de los que menos superficie tuviesen, para llegar así a mayor número de viticultores.

Además UPA CLM considera que la orden debería haber salido antes como ha sucedido en otras Comunidades Autónomas, porque de esta manera se corre el riesgo de que muchos agricultores no puedan comenzar las medidas en el 2014. A este despropósito habría que añadir las modificaciones de última hora que han distorsionado el consenso inicial que se alcanzó en esta materia.

En cualquier caso, desde nuestra organización animamos a que todos los agricultores que estén interesados se incluyan en los proyectos de reestructuración para intentar hacer sus explotaciones más rentables y así gastar el presupuesto que venga a nuestra región.

La orden que ha sido publicada hoy deja 10 días para solicitar arranques y transferencias y, posteriormente, durante un mes se podrán presentar las solicitudes de la ayuda a la reestructuración y reconversión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo