• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Castilla-La Mancha actualiza las autorizaciones ambientales integradas de las empresas sin exigirles cargas administrativas adicionales

           
Con el apoyo de

Castilla-La Mancha actualiza las autorizaciones ambientales integradas de las empresas sin exigirles cargas administrativas adicionales

10/12/2013

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha está actualizando las autorizaciones ambientales integradas de Castilla-La Mancha para adaptarlas a la nueva normativa nacional y comunitaria. Para ello, está publicando las modificaciones correspondientes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha durante este último trimestre del año.

En la región existen un total de 460 instalaciones que cuentan con estas autorizaciones. Entre ellas abundan las explotaciones ganaderas porcinas y avícolas de mayor tamaño, también hay numerosas fábricas de productos cerámicos, grandes instalaciones como las centrales térmicas o de ciclo combinado para la producción de energía eléctrica, así como industrias químicas y del petróleo.

Aunque la citada legislación indica que la Administración puede exigir a los titulares de las instalaciones existentes la aportación de la información necesaria para efectuar este proceso de actualización, desde la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental de la Consejería de Agricultura se ha realizado un esfuerzo especial para efectuarla de oficio.

De esta manera, se ha evitado un esfuerzo adicional a las empresas, ya que no se les ha exigido aportar documentación técnica sobre aspectos determinados de estos permisos ambientales.

Empresas e instalaciones que han cesado su actividad de forma temporal o definitiva

Algunas de las fábricas o explotaciones de la región sujetas a Autorización Ambiental Integrada están en situación de cierre temporal por la actual coyuntura económica, funcionando únicamente durante una parte del año, y otras han sufrido el cierre aunque desean mantener la citada Autorización Ambiental Integrada ante la expectativa de reapertura en los próximos años.

También existen casos de empresas que se encuentran en procedimientos de concurso de acreedores, o incluso en fases de liquidación, que no han comunicado su intención de desistir de estos permisos ambientales, bien por no perder un activo más de la empresa, bien por descuido, o incluso porque aunque pretenden hacerlo, no han finalizado aún todas las gestiones necesarias para llevarlo a cabo.

Puede ocurrir que la empresa que se encuentra bajo estas situaciones desconoce el uso futuro de la instalación. Sin embargo, ante posibles compradores con intención de retomar la actividad original de la planta tiene un mayor atractivo una instalación que mantenga vigente su Autorización Ambiental Integrada, evitando de esta manera nuevos trámites administrativos. Por este motivo se mantienen en ocasiones estas autorizaciones incluso después del cese de su actividad, siempre que cumplan los requisitos correspondientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo