De acuerdo a las previsiones de la Unión Nacional de Exportaciones Porcinas, las importaciones rusas de productos del porcino descenderían en 2013 un 20%, con un volumen de 967.000 t. frente a 1,2 Mt. de 2012, siendo el primer año que descenderían del millón de toneladas.
La justificación que argumenta para esta disminución se basa en las medidas adoptadas por el
Gobierno para regular el mercado y garantizar la seguridad alimentaria, adoptadas desde diciembre de 2012, como las restricciones de importaciones de carne porcina si se utilizaba ractopamina en su producción, restricciones a las importaciones de cerdos desde la UE, aunque el principal impacto ha sido la exclusión del porcino de la lista de productos con preferencias arancelarias, que entró en vigor a fines de abril, produciendo una caída de importaciones desde mayo.
Por otra parte, el Ministerio de Agricultura prevé que a finales de 2013, la producción de carne de pollo se incremente un 6%, hasta 4,9 Mt. (peso vivo). Esta producción se ha doblado en los últimos seis años y el autoabastecimiento se situaría en 2013 en el 96% de sus necesidades de consumo.
El mayor desarrollo futuro de este sector estará asociado al incremento del consumo o a la posibilidad de exportaciones. El Ministerio opta como vía más factible por el aumento del consumo interno, que hoy está situado en 26 kg/hab./año, siendo el standard recomendado el consumo de 30 kg/hab./año, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.