• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León autoriza el pago de más de 456 millones de euros en ayudas de la PAC

           

Castilla y León autoriza el pago de más de 456 millones de euros en ayudas de la PAC

18/12/2013

Pagina nueva 3

La Junta de Castilla y
León transfirió, en octubre, 372 millones de euros a 85.112 agricultores y
ganaderos  en concepto de anticipo del 50% del importe del régimen de pago único
con el objetivo de aportar liquidez al sector. Se trata del quinto año
consecutivo que el Gobierno autonómico afronta el anticipo de estos pagos. Con
el pago de los 355,7 millones de euros que se están abonando se completa el 100%
del importe de los derechos de pago único.

 

El importe que perciben
los agricultores y ganaderos es neto, es decir, que ya se le han aplicado los
distintos coeficientes de ajuste impuestos por Europa como la disciplina
financiera, el ajuste al límite financiero en España o la aplicación de la
modulación.

 

Además, el Gobierno
autonómico transferirá esta semana 55,4 millones de euros a 8.328 ganaderos de
la Comunidad en concepto del 80% de la prima a la vaca nodriza.    

 

Este año, al no modificar
la Comisión Europea el periodo de retención en el que las vacas deben permanecer
en la explotación de 6 meses desde el día de presentación de la solicitud, no se
pudo realizar, como el pasado año, el anticipo en el mes de octubre.

 

Cada productor recibe 186
euros por vaca, en concepto de la prima a la vaca nodriza, a los que se suman
22,46 euros por animal, en concepto de prima nacional complementaria. Castilla y
León se sitúa como la Comunidad Autónoma con mayor número de derechos de prima a
la vaca nodriza de España con 398.352, el 28% del total nacional, 1.420.972.

 


Prima Vacas Nodrizas



PROVINCIA


BENEFICIARIOS


IMPORTE



Ávila

1.725


10.857.630



Burgos

521


3.498.025



León

668


2.625.635



Palencia

212


1.399.895



Salamanca

3.763


28.241.725



Segovia

574


3.622.024



Soria

222


1.425.264



Valladolid

44


657.064



Zamora

599


3.121.252


Total Castilla
y León



8.328



55.448.514

 

 

Además en los próximos
días se abonarán otros 8,5 millones de euros a 9.500 ganaderos en concepto de la
ayuda específica a la vaca nodriza y otros 6, 3 millones de euros a 1.700
beneficiarios por la ayuda específica al sector lácteo. 

 

Se hará efectivo también
el pago de las ayudas específicas al caprino en zonas desfavorecidas por un
importe de unos 313.000 euros para 588 beneficiarios.

 

Además de estos pagos,
durante esta quincena de este mes de diciembre se efectuará un segundo saldo del
régimen de pago único por importe de 30 millones de euros.

 

En total hasta el mes de
diciembre incluido se habrán transferido más de 820 millones de euros al sector
durante 2013.

 

Los importes del resto de
las ayudas directas incluidos en la solicitud única de la PAC 2013, se
efectuarían en el primer semestre de 2014, destacando las ayudas vinculadas al
sector vacuno con un importe de más de 30 millones de euros y otros pagos
relacionados con ayudas específicas del artículo 68 al sector ovino-caprino,
rotación de cultivos, leguminosas de calidad y ayudas relacionadas con el sector
del azúcar y la ganadería por un importe total de 40 millones de euros.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo