• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA critica el proceso de negociación de la PAC y amenaza con movilizaciones

           

UPA critica el proceso de negociación de la PAC y amenaza con movilizaciones

18/12/2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y los gobiernos de las Comunidades Autónomas están orquestando un proceso de negociación de la nueva PAC ignorando por completo al sector. Eso es lo que cree la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, que ha reclamado a las Administraciones que cuenten con ellos a la hora de definir la nueva PAC.

La PAC 2015-2020, cuyos reglamentos se acordaron a nivel europeo el pasado junio, deja un gran margen de adaptación a cada Estado Miembro. Margen que, a juicio de UPA, debe aprovecharse para conseguir una PAC más justa y eficaz, “no para hacer un reparto de fondos entre territorios para que al final todo quede igual”.

Las Comunidades y el Gobierno acordaron un techo de ayudas de 300.000 euros que, en la práctica, sólo deja fuera del sistema a 320 beneficiarios. “Ignoran nuestras demandas de apoyar a la agricultura familiar otorgando un mayor apoyo a las primeras hectáreas, además, siguen sin querer definir quién debe ser el receptor legítimo de las ayudas: el agricultor y ganadero activo”.

En opinión de UPA, el Gobierno ha abandonado la posibilidad de desarrollar una política agraria nacional, y las “principales víctimas” serán el desarrollo rural y la modernización del sector.

UPA ha recordado la “buena disposición” de todo el sector desde que el pasado 26 de junio la PAC se cerrara en la Unión Europea. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, declaraba que “son innumerables las propuestas constructivas que hemos remitido al ministro Arias Cañete”, que en su opinión están “siendo ignoradas y despreciadas”.

“Si hace falta salir a la calle, saldremos en las próximas semanas”, ha amenazado Ramos. “La paciencia de los agricultores y ganaderos se está agotando, hay enfado e inquietud, y no sentimos que el Gobierno sea sensible a nuestras demandas”.

UPA exige a Agricultura que permita que las organizaciones agrarias participen en las reuniones de negociación de la nueva PAC “porque es lo natural y lo justo” así como que el proceso se lleve a cabo con transparencia. “Si tenemos que salir a la calle para exigirlo, lo haremos”, han concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo