La Comisión Europea ha publicado un informe para estudiar la posibilidad de introducir un nuevo término de calidad facultativo: «producto de agricultura isleña”, según lo solicita la actual legislación sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios.
En el informe se recogen las ventajas e inconvenientes de la creación de este nuevo etiquetado en la UE y se abre el debate sobre si esta es la solución correcta para ayudar a los productores isleños para comunicar mejor el valor añadido de sus productos. El informe concluye que parece poco realista poder establecer las características específicas comunes a todos los productos isleños.
Por un lado, el nuevo término calidad podría ayudar a proteger productos agrícolas isleños contra un uso indebido y podría ser útil para los pequeños productores, en particular en las islas pequeñas y sin tamaño suficiente para acogerse a los programas de calidad, pero por otro lado, podría penalizar a los productores que ya participan en programas de calidad.
Según el informe, como la mayoría de los productos de las islas se venden localmente o dentro de determinados Estados miembros, la regulación de dicho etiquetado podría ser mejor abordado a nivel de Estados miembros. El informe se remitirá para su debate, al Consejo y al Parlamento Europeo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.