• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Castilla y León presentó el balance agroganadero de 2013

           

ASAJA de Castilla y León presentó el balance agroganadero de 2013

19/12/2013

ASAJA de Castilla y León ha presentado hoy en rueda de prensa el balance agroganadero del año 2013, un año en el que, pese a los sucesivos recortes aplicados desde las administraciones a las líneas de apoyo al sector, la renta agraria ha experimentado una ligera subida, sustentada en el esfuerzo de los profesionales por alcanzar mejores niveles productivos.

La cosecha de 2013, sin ser excepcional, ofreció las cifras más altas de los últimos cinco años, aunque en el lado negativo hay que subrayar que los precios no acompañaron. Dentro de las producciones agrícolas, destaca el buen comportamiento de los precios de la patata, y en el balance negativa la merma de superficie de la remolacha, un cultivo que sigue siendo vital para muchas zonas de Castilla y León.

En cuanto a la ganadería, ASAJA ha destacado como “fundamental, por esperado y deseado”, la subida de precios de la leche, que ha arañado unos céntimos pasando de pagarse 0,33 € litro a 0,38, todavía por debajo de los 0,40 € que se paga en otros países europeos. También el resto de producciones ganaderas, tanto en leche como en carne, han salido mejor paradas que en 2012, especialmente en el caso del porcino, reforzado por unas buenas cifras de exportación. En el lado negativo de la balanza, ASAJA subraya en su informe los problemas de saneamiento, agudizados especialmente en zonas de contacto entre ganado y fauna salvaje, por lo que ha vuelto a insistir en que la administración debe abordar el saneamiento animal de forma global.

Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León, ha esbozado los principales temas pendientes para el sector agroganadero en 2014, un año transitorio hacia el nuevo marco de la Política Agrícola Común que regirá hasta 2020 “lo que ofrece cierta tranquilidad al sector agrario”. No obstante, ha insistido en la necesidad de que las administraciones desarrollen “de forma eficiente y justa” la nueva PAC, para que dé prioridad de forma clara al agricultor y ganadero profesional.

Dujo también ha recordado que muy próximamente la Comunidad Autónoma contará con su propia Ley Agraria, una normativa importante “que debería nacer abierta a recoger otros aspectos que, si bien no gestiona el departamento de Agricultura, sí repercuten en los agricultores y ganaderos y sus familias: medio ambiente, empleo, servicios sanitarios y educativos, infraestructuras, etc.”.

El presidente de ASAJA Castilla y León destacó que “para el campo la mejor noticia del año que acaba puede ser también la mejor del año que viene, y no es otra que cada vez haya más incorporaciones al sector”. En este punto, el líder de la OPA recordó la importancia de que “no mermen, sino que se refuercen y consoliden en el tiempo” los apoyos a los chicos y chicas que comienzan en esta profesión. “Y para ello es fundamental que haya financiación en tiempo y forma, tanto para incorporaciones como para otras líneas contenidas en el Plan de Desarrollo Rural que hoy por hoy están atascadas y siguen sin ser abonadas a los agricultores por un tira y afloja entre administraciones”.

Por último, Donaciano Dujo pidió a los castellanos y leoneses que, como consumidores, elijan los productos agroalimentarios que se producen en nuestra tierra, tal como invita la reciente campaña de la organización, “En Navidad compra lo mejor, compra lo nuestro

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo