Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / CITOLIVA mejorará la calidad del aceite de oliva a través de la I+D+i

           

CITOLIVA mejorará la calidad del aceite de oliva a través de la I+D+i

20/12/2013

El presidente de la Fundación CITOLIVA, José J. Gaforio, presidió ayer la reunión de Patronato de la entidad, en la que se ha aprobado un plan de actuación para el próximo año que promoverá la mejora de la calidad del aceite de oliva a través de la I+D+i en el nuevo escenario de la innovación europea, así como la experimentación y el desarrollo de productos alimentarios de alto valor basados en el binomio aceite de oliva y salud.

En la habitual reunión de fin de año de este Patronato, el presidente ha estado acompañado por la gerente de la Fundación, Cristina de Toro Navero, así como por una alta representación de las empresas miembro que conforman este órgano de gobierno, entre ellas, la Universidad de Jaén (UJA), Caja Rural de Jaén, CDRO Sierra Mágina, Geolit, GRUPO SGN y PELLENC IBÉRICA S.L.

Tras un informe del presidente, el Patronato ha aprobado el presupuesto para 2014 y el plan de actuación, un proyecto de futuro adaptado a la nueva políticas en materia de innovación, que se desarrollará en torno a tres grandes líneas de trabajo, y con un objetivo estratégico: promover la mejora de la calidad del aceite de oliva a través de la I+D+i en el nuevo escenario de la innovación europea.

Con este objetivo, CITOLIVA fortalecerá y ampliará su red de colaboradores para llevar a cabo proyectos colaborativos y servicios de I+D+i que, por una lado, impulsen la presencia del sector del aceite en el nuevo Programa europeo ‘Horizon 2020’ y, por otro, den respuesta a las demandas tecnológicas del sector agroalimentario en general.

Además, en 2014 la Fundación se consolidará como referente en la generación de conocimiento científico e innovación en el binomio aceite de oliva y salud a través de COOKING LAB, la única cocina experimenta de nuestro país, dedicada en exclusividad al desarrollo de productos saludables elaborados con aceite de oliva o sus componentes saludables. Durante 2013, en este espacio físico, se han ejecutado diferentes servicios y proyectos de I+D+i a demanda de empresas referentes en el sector, y se han lanzado nuevas investigaciones enmarcadas en la línea estratégica de salud, nuevos usos del aceite de oliva y subproductos.

Paralelamente, en su misión de promover y apoyar la innovación en pro de la competitividad, CITOLIVA continuará trabajando en la alianza estratégica de cooperación con centros tecnológicos (CTs) agroalimentarios de Andalucía, IDEALFOOD. En su corta trayectoria, esta alianza ha conseguido cosechar importantes logos que se han traducido en un liderazgo en la industria agroalimentaria y en una ampliación de la cartera de clientes, fruto del trabajo colaborativo de los CTs y de las sinergias generadas al compartir las infraestructuras y el personal técnico de los cinco CTs. Durante 2014, CITOLIVA contribuirá a la promoción de esta alianza en foros relevantes para el sector y la industria agroalimentaria, y a la constitución de la JRU (Joint Research Unit) para promover la participación de los CTs andaluces en proyectos europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo