Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Oleícola Jaén ya es una almazara ecológica

           

Oleícola Jaén ya es una almazara ecológica

09/01/2014

Oleícola Jaén S. A. está afrontando la 32ª campaña olivarera de su historia, estrenando un importante certificado emitido por el CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica) que la acredita como Almazara Ecológica. Esto ha sido posible al quedar plenamente garantizado que la molturación de aceituna, proveniente de varias fincas ecológicas, se ha llevado a cabo de manera independiente a la de las demás aceitunas convencionales.

El Director-Gerente de Oleícola Jaén S. A., L. Carlos Morillo, muestra su gran satisfacción al señalar: “es un logro importante el que ha alcanzado la Almazara de Oleícola Jaén S. A. al conseguir el Galardón del Certificado Ecológico”. La satisfacción de la empresa es doble ya que la calidad obtenida del aceite ecológico ha sido excelente. Morillo indica: “Es uno de los mejores aceites que se han elaborado en estos 32 años de existencia. Lo presentaremos al premio que organiza el Consejo Oleícola Internacional (COI), con la intención de promocionar este gran caldo del mes de noviembre con extracción en frío”. El aceite de la variedad Picual obtenido es verde esmeralda con un frutado intenso de hierba fresca y con un sabor que recuerda a la tomatera y al plátano.

Las previsiones de Oleícola Jaén S. A. son excelentes, ya que se puede convertir en su campaña record en kilos de molturación de aceituna (más de 30.000 toneladas), con una obtención de aceite de oliva de 6.000 toneladas. La empresa baezana cuenta con tres puntos de recogida de aceituna en Baeza, Mancha Real y Las Escuelas. También recoge la aceituna en los tajos con camiones de contenedores.

Una de las variables que ha diferenciado a Oleícola Jaén de las demás almazaras ha sido el exquisito trato dispensado a los proveedores de aceituna, ofreciéndoles importantes ventajas: adelanto de cosecha, estación de gasóleo A y B a precios muy interesantes, gestión de las subvenciones de la PAC, trato personalizado, etc…
Por otra parte, indicar que Oleícola Jaén S. A. ha introducido un nuevo servicio consistente en el reparto a domicilio de hueso de aceituna limpio y seco para calderas de calefacción, por mediación de un camión de transporte neumático que sirve a gran parte de la provincia de Jaén, tanto a particulares como a patronatos, ayuntamientos, etc…

La siguiente meta de la Almazara es la apuesta por una comercialización de un aceite de calidad gourmet y un aceite ecológico, cuyo mercado goza cada día de más importancia, reforzando de esta manera la marca Oleícola Jaén S. A. En primavera, la compañía estrenará una nueva imagen corporativa, tanto en sus envases de aceite, como en su nueva página web, que contará con espacio reservado para ofrecer información a los proveedores de su aceituna entregada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo