• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El reparto de fondos para desarrollo rural debería tener en cuenta la tasa de paro según la consejera andaluza

           

El reparto de fondos para desarrollo rural debería tener en cuenta la tasa de paro según la consejera andaluza

09/01/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, afronta la fase definitiva de la negociación sobre la aplicación en España de la nueva Política Agrícola Común (PAC) con el “objetivo primordial e irrenunciable de que Andalucía mantenga su actual ficha presupuestaria” y que los agricultores y ganaderos andaluces reciban el mismo nivel de ayudas que han percibido hasta ahora. “No vamos a aceptar ningún acuerdo que suponga perder un solo euro, toda vez que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente insiste en que los fondos de la PAC que llegan a España no se van a reducir”, ha explicado la consejera, hace unos días presidió en Sevilla una reunión de la Mesa de Interlocución Agraria en la que se ha analizado la situación actual de la reforma de la PAC.

Víboras ha recalcado la importancia de que la posición de Andalucía esté respaldada por todo el sector, y de mantener “una voz única ante una negociación compleja y en la que está el juego el futuro de más de 260.000 agricultores”. En la reunión, a la que han asistido representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), se han intercambiado opiniones sobre los principales aspectos de la PAC en un momento determinante, ya que en menos de un mes deberá quedar concretado el reparto de la PAC en España. Los próximos días 20 y 21 de enero se celebrará en Madrid la Conferencia Sectorial en la que las distintas comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente deben aprobar definitivamente el modelo de aplicación de la nueva PAC.

Elena Víboras ha señalado que la Junta está dispuesta a “negociar hasta el último minuto” para defender los intereses de Andalucía. En la reunión con las organizaciones agrarias, la consejera, como ya hizo recientemente en el Parlamento, ha vuelto a expresar “cierta inquietud” porque las últimas propuestas del Ministerio supongan un recorte de las ayudas para Andalucía. Víboras ha explicado que además de aspirar a no perder un solo euro de la ficha presupuestaria, Andalucía “rechazará también cualquier propuesta que suponga un trasvase significativo de rentas entre territorios y beneficiarios”. Andalucía aspira también a mantener su cuota en la nueva asignación de las ayudas acopladas para que queden suficientemente apoyados sectores con especiales dificultades como el olivar tradicional y en pendiente, el trigo duro, la uva pasa, los frutos de cáscara o el ovino y el caprino.

“Estamos en alerta y con cautela”, ha afirmado la consejera, que ha lamentado que a falta de menos de un mes para la Conferencia Sectorial definitiva, el Ministerio aún no haya dado a conocer a las comunidades autónomas sus propuestas definitivas con la simulación del nuevo modelo, o el mapa de la regionalización. “Nos preocupa cualquier movimiento que se produzca, porque el modelo es muy complejo y cualquier variable que se introduzca puede significar importantes alteraciones”, ha advertido la consejera. Andalucía es la comunidad autónoma principal preceptora de fondos de la PAC en España, casi 1.600 millones en ayudas directas en el último año.

En la reunión con las organizaciones agrarias, Víboras ha insistido además en la exigencia de mantener la participación de Andalucía en el reparto de los programas de desarrollo rural -26,5% del total nacional en la actualidad-, cuando las primeras simulaciones que le presentó el Ministerio contemplaban una importante reducción, sin que de momento se conozca tampoco aún propuesta definitiva. La Junta considera que en el nuevo reparto de estos fondos deberían tenerse en cuenta criterios como la tasa de paro en los municipios rurales. “Se trata de actuaciones de vital importancia que afecta a la modernización de nuestros pueblos, a la mejora de los regadíos, a la agroindustria, y en la que nos preocupa cualquier posibilidad de merma”, ha señalado Víboras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo