El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que la aprobación por parte del Gobierno del Anteproyecto de Ley que regula el procedimiento para determinar la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de creación del Consejo Agrario, se busca articular un procedimiento más racional para determinar la representatividad de estas organizaciones. Para ello, se ha creado un censo nacional, que supera el histórico de las Cámaras Agrarias, en el que votaban solamente los trabajadores autónomos, y se extiende a muchos más supuestos de agricultores.
También ha explicado que la nueva norma va a sustituir el Comité Asesor Agrario por un Consejo Agrario, con representación proporcional, en el que participen las organizaciones que resulten elegidas en un proceso electoral, de acuerdo con el principio de proporcionalidad.
Se trata de establecer “un sistema más racional, más transparente y, en definitiva, más democrático ya que se basa en un censo que va a recoger a todos los que realicen actividad agraria, y que va a hacer que las organizaciones agrarias tengan mayor legitimación en su interlocución con el Gobierno de la nación”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.