Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Andalucía abre el plazo para tres líneas de ayudas del Programa de Desarrollo Rural

           

La Junta de Andalucía abre el plazo para tres líneas de ayudas del Programa de Desarrollo Rural

13/01/2014

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural por la que se abre el plazo para la presentación de solicitudes de tres líneas de ayudas de la convocatoria 2014, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2007-2013. Se trata de las ayudas para el desarrollo de actuaciones de centros de referencia, para el fomento de la celebración de certámenes agroganaderos y para la mejora de la calidad de la producción y de los productos agrícolas a través de las Agrupaciones de Producción Integrada en Agricultura (APIs) que participen en el programa de calidad ‘Producción Integrada de Andalucía’.

Para acceder a estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural (Feader) y la Junta de Andalucía, los interesados deben presentar la documentación requerida entre los días 8 de enero y 7 de febrero de 2014, por vía telemática, en las delegaciones territoriales de las diferentes provincias o demás lugares establecidos en la normativa a tal efecto.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas a los Centros de Referencia, las asociaciones o sus uniones que sean representativas de cada sector ganadero por agrupar al menos el 51% del censo de animales de las explotaciones ganaderas andaluzas, o las de especies con reglamentación de registro en Libros Genealógicos que agrupen al menos el 75% del censo andaluz de la especie.
Por otra parte, podrán beneficiarse de las ayudas a los certámenes agroganaderos, los ayuntamientos y las entidades sin ánimo de lucro que organicen certámenes agroganaderos.

Respecto a las ayudas a través de las Agrupaciones de Producción Integrada, podrán ser beneficiarias las APIs inscritas o en trámite de inscripción, a fecha de solicitud de las ayudas, en el Registro de Producción Integrada de Andalucía para los siguientes cultivos: alfalfa, almendro, cítricos, frutales de hueso -melocotonero y ciruelo-, frutales de pepita -manzano y peral-, olivar, vid -uva para vinificación-, tomate para transformación industrial, zanahoria, arroz, hortícolas protegidos, fresa, ajo, espárrago verde, patata, remolacha azucarera, trigo duro, chirivía y lechuga al aire libre.

La finalidad de las ayudas a los centros de referencia, con una cuantía máxima de 700.000 euros, es la divulgación de conocimientos y la formación, contribuyendo así a la vertebración del sector y a la mejora en la productividad de las explotaciones andaluzas. Por otro lado, se encuentran las subvenciones a los certámenes agroganaderos, con una cuantía total máxima de 700.000 euros, que sirven de plataforma de diálogo y encuentro entre ganaderos y técnicos, contribuyendo así al aumento de la productividad, calidad y competitividad de las explotaciones.

Las ayudas dirigidas a las Agrupaciones de Producción Integrada en Agricultura que participen en los programas de calidad, con una cuantía total máxima de 1,46 millones de euros, respaldan la apuesta de las empresas por mejorar las cualidades de los productos que se destinan al mercado, a través de un método basado en el uso racional de los medios de producción. Un sistema que, además, incide en la conservación y protección del medio ambiente empleando prácticas respetuosas con el entorno y optimizando el uso de los recursos naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo