• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Almería comparte la preocupación de ASEMPAL por el incremento de las cotizaciones empresariales

           

ASAJA Almería comparte la preocupación de ASEMPAL por el incremento de las cotizaciones empresariales

14/01/2014

ASAJA-Almería comparte su preocupación con la conferedación de empresarios (ASEMPAL) ante las repercusiones que tendrá sobre los autónomos la subida de las cotizaciones empresariales aprobadas por el Gobierno.

La Organización Agraria recuerda que el incremento será del 2% en las bases mínimas de cotización y de un 5% en la base máxima para los trabajadores autónomos. Esto quiere decir, que los 18.000 trabajadores por cuenta propia agrarios que hay en nuestra provincia van a ver incrementados sus costes laborales para este ejercicio. Y dentro del grupo de trabajadores autónomos, aquellos que están incluidos en el SETA (Sistema Especial de Trabajadores Autónomos) se verán especialmente perjudicados por esta subida, así como aquellos que tengan a su cargo a más de 10 trabajadores.

Por poner un ejemplo, en 2013 la base mínima era 858,60 a la que con un tipo de cotización del 26, 5% el importe a abonar era de 227,53 euros, con esta subida del 2% la base nueva es de 875,70 con lo que aplicando ese tipo la nueva cantidad es de 232,06 euros. Ahora bien, quienes estuviesen integrados dentro del sistema especial agrario (SETA) estaban abonando un importe mensual sólo por contingencias comunes de 160.99 euros; con las nuevas bases de cotización la cantidad a abonar es de 164.19 euros/mes; y en el caso de tener 10 o más trabajadores dados de alta deberán de cotizar por la base mínima del grupo 1 de cotización del régimen general y esto sería 1.051,50 lo que le supondría al agricultor pagar al mes una cantidad de 198.80 euros, lo cual supone un incremento de más de un 23% .

Por lo tanto nos encontramos con un nuevo mazazo al bolsillo del agricultor, ya especialmente tocado por el incremento de costes de producción como la energía, el agua y los carburantes entre otros.

En opinión de ASAJA-Almería esta decisión no contribuye al mantenimiento de la actividad económica y a la creación de empleo y en este caso en un sector, el de los autónomos y las pequeñas empresas que son quienes peor están soportando esta crisis.

A todo ello se suman, además, otras decisiones que afectan a estos trabajadores, una de ellas muy demandada es la del llamado IVA de caja, es decir que podrán aplazar el pago del IVA hasta que se cobre la factura correspondiente pero en cambio se impide solicitar el aplazamiento en el pago de retenciones del IRPF, y en el pago de las retenciones de los contratos de alquiler, todos son otros ejemplos de las novedades que este año nos trae en materia fiscal que son de especial interés para los trabajadores autónomos. Por este motivo ASAJA-Almería ha iniciado una campaña informativa dirigida a sus afiliados y usuarios de los servicios de asesoría laboral y fiscal, con quienes recomendamos contacten en caso de necesitar más información.

Recordemos que el autónomo agrario tiene un Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, el SETA, integrado dentro del RETA. Para estar dentro de este Sistema hay que cumplir unos requisitos:

• Ser titulares de una explotación agraria y obtener al menos el 50% de su renta total de esa explotación.
• No obtener rendimientos netos anuales de la explotación superiores al 75% de la base máxima de cotización del Régimen General.
• Realizar personalmente las labores agrarias en su explotación, aunque se emplee también a otros trabajadores por cuenta ajena.

También deben cotizar en este Sistema Especial de Autónomos Agrarios los cónyuges y parientes, hasta el tercer grado, mayores de 18 años y que no sean trabajadores por cuenta ajena, que trabajen personalmente en la explotación agraria familiar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo