Las normas de bienestar animal, junto con los mayores precios de los piensos han promovido las desaparición de muchos ganaderos y que hayan ido quedando las explotaciones más competitivas. Por este motivo, a partir de 2014 se espera que la producción de carne de cerdo en la UE aumente, según las estimaciones de la Comisión Europea, recogidas en su informe de Previsiones de mercados agrarios a medio plazo, entre 2013 y 2023. Se espera un aumento de la producción de un 2,8% con respecto a la registrada en 201-12, llegando a las 23,4 millones de tn en 2023. Este incremento será contenido en algunos países como Holanda y en algunas zonas de Francia por razones medioambientales.
Las perspectivas para las exportaciones comunitarias de porcino también serán al alza. Se prevé un crecimiento en 2014-23 de un 12% con respecto al nivel de 2010-12, lo que supone un crecimiento anual de un 1%. No obstante, este incremento es mucho menor que el registrado en la década anterior (2001-11), en la que las exportaciones se incrementaron a un ritmo de un 6% anual. El motivo es la dura competencia actual de las exportaciones de porcino de EEUU y Brasil. Rusia y China seguirán siendo los principales destinos de la carne de porcino comunitaria.
También son al alza las perspectivas de consumo en 2014-2013, cambiando la tendencia a la baja registrada desde 2007. Para 2023 se prevé un consumo de 31,8 kg/hab, que si bien serán un 1kg más que en 2013, es inferior al registrado en 2011.
En cuanto a precios, se espera que estos aumenten en el período analizado, llegando a 2.100 €/tn en 2023.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.