• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UGAMA demanda a la Comunidad de Madrid que defienda al sector agrícola y ganadero de la región en la próxima Conferencia Sectorial

           

UGAMA demanda a la Comunidad de Madrid que defienda al sector agrícola y ganadero de la región en la próxima Conferencia Sectorial

20/01/2014

En la Conferencia Sectorial que el ministerio de Agricultura mantendrá con las Comunidades Autónomas los próximos días 20 y 21 de enero, UGAMA reclama que la Comunidad de Madrid defienda que el reparto de ayudas en el nuevo horizonte del 2015-2020 se centre en los agricultores y ganaderos activos y que se muestre un apoyo expreso a la ganadería extensiva, sector con alto riesgo de abandono, con el fin de sostener su viabilidad económica.

La mayoría de los sectores ganaderos vienen expresando en los últimos años unos descensos desmesurados en cuanto al número de efectivos y explotaciones. En el caso de los sectores de bovino el censo de vacas nodrizas en el 2013 ha disminuido aproximadamente un 4% con respecto al censo del 2008. Lo mismo ocurre con el vacuno de leche, cuyo censo ha tenido una bajada mucho más desmesurada, centrándose en más del 7% de descenso.

Sectores como el ovino y caprino constatan igualmente un descenso de los efectivos desde el 2008, motivado por el desacoplamiento total de este sector en el año 2010, que aceleró este retroceso censal, agudizando el abandono de la producción con un más del 13% y 11 % de descenso respectivamente.

Ante estos hechos que demuestra que la ganadería se encuentra en un claro retroceso en cuanto al número de efectivos y explotaciones a nivel estatal y autonómico, UGAMA lamenta que nuestra Comunidad Autónoma no haya seguido una estrategia de consenso con el sector agropecuario de la región. Esta organización siente la envidia de nuestros compañeros de otras Comunidades Autónomas cuyos responsables de agricultura si se van a presenciar en la Conferencia Sectorial los días 20 y 21 con la posición de los agricultores y ganaderos de su región.

“Que la Comunidad Autónoma de Madrid no haya actuado de esta manera perjudica especialmente a la ganadería de Madrid, que juega un papel fundamental en nuestra región” según advierte Alfredo Berrocal, responsable económico de UGAMA, y recuerda que “es un error que la Comunidad de Madrid no se haya reunido con esta organización agraria para conocer la posición de los agricultores y ganaderos de la región y la propuesta de nuestra organización que es: concentrar las ayudas en los agricultores y ganaderos verdaderamente activos; asignar derechos a las tierras que forman parte realmente del ciclo de producción; establecer ayudas directas para los agricultores jóvenes y poner en marcha ayudas acopladas para los sectores ganaderos en extensivo con el fin de sostener su viabilidad económica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo