• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Navarra consigue más fondos europeos para Desarrollo Rural

           

Navarra consigue más fondos europeos para Desarrollo Rural

22/01/2014

Navarra recibirá 136,5 millones de euros procedentes del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) para su Programa de Desarrollo Rural, lo que supone incrementarlos un 21,5 % respecto a la cantidad que le fue asignada inicialmente para el periodo 2007-2013. Dicha cantidad se fue incrementando posteriormente hasta alcanzar los 129 millones de euros.

Del mismo modo, la cantidad asignada ahora podría verse incrementada a lo largo del periodo 2014-2020. Para ello, a instancias de Navarra, se va a crear de manera inmediata un grupo de trabajo que establezca mecanismos para que se transfieran fondos de forma ágil y eficiente entre las diferentes CCAA con el objetivo de evitar que se pierdan fondos comunitarios por inejecución.

Así se ha aprobado en la conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que se ha celebrado en Madrid y en la que ha participado el Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración local, José Javier Esparza.

Hay que tener en cuenta que la cantidad global a repartir entre todas las CCAA no se ha incrementado y se mantiene respecto al período 2007-2013 y que, además, en el reparto para dicho periodo Navarra perdió un 37% de fondos en relación con el periodo 2000-2006.

De este modo, se ha conseguido que se tenga en cuenta la postura defendida por José Javier Esparza en la pasada Conferencia Sectorial de los días 24 y 25 de julio, en la que Navarra defendió que, en la nueva asignación de fondos del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) se priorizase a las Comunidades que han tenido una mejor ejecución del gasto en el período actual 2007-2013, como es el caso de Navarra.

Con ello se consigue igualmente cumplir con la postura común acordada entre el departamento y las organizaciones agrarias de apostar por un Programa de Desarrollo Rural fuerte para Navarra, en ejercicio de las competencias exclusivas que posee nuestro régimen foral en materia de desarrollo rural.

Fomento del empleo en el medio rural

Las medidas del programa deberán tener como objetivo fundamental el fomento del empleo en el medio rural. Serán por tanto prioritarias las actuaciones que contribuyan a incrementar la competitividad de nuestras explotaciones agrarias y empresas agroalimentarias, mejorar la integración de la oferta y el equilibrio de la cadena de valor, así como las prioridades ambientales, adaptación al cambio climático, innovación y en definitiva, todas las que permitan que nuestras zonas rurales sigan siendo viables.

El Programa está actualmente en fase de elaboración por el Departamento, y en breve se pondrá a disposición de los agentes del sector un primer borrador del análisis de la situación actual del sector y matriz DAFO, para su análisis y aportación de sugerencias. En el primer semestre de este año el programa se remitirá a la Comisión Europea para su aprobación, lo que se prevé suceda antes de que termine el año 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo