• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Aragón consigue el objetivo de no perder fondos en la nueva PAC con un apoyo sustancial para la ganadería

           
Con el apoyo de

Aragón consigue el objetivo de no perder fondos en la nueva PAC con un apoyo sustancial para la ganadería

22/01/2014

Las negociaciones de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015, han concluido en el seno de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, con acuerdos que el Gobierno de Aragón ha valorado positivamente.

En este sentido, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, ha destacado que “Aragón ha conseguido prácticamente los cuatro objetivos fundamentales que requería” entre los que ha destacado, “que no se vayan a producir trasvases de fondos entre las Comunidades Autónomas, de tal forma, que Aragón no pierda nada”.

Avanzar en la definición de agricultor activo era otra de las reiteradas propuestas que reclamaba Aragón, sobre la que hoy también se ha alcanzado una posición común por primera vez en la historia de la PAC en España. Se da un paso hacia la profesionalidad del sector, al exigir, como mínimo, que el 20% de los ingresos agrarios no provengan de subvenciones. De esta forma, se avanza en la legitimación de las ayudas.

Dentro de las ayudas acopladas, se ha acordado dar un apoyo sustancial a la ganadería, y de manera particular a la ganadería extensiva, que en Aragón es uno de los sectores más desfavorecidos, especialmente el ovino. También se va a apoyar a otros sectores, hasta ahora en retroceso, como la fruta de cáscara y el arroz,

Por otra parte, se va a dar apoyo al sector de los secanos áridos, ya que se ha pasado al modelo regional por el Plan Nacional de Fomento de Rotaciones que beneficia a 4000 agricultores y supone 15 millones de euros anuales.

En cuanto a las ayudas que Aragón recibirá de los fondos de Desarrollo Rural, correspondientes al Segundo Pilar, alcanzarán un total de 466,8 millones de euros a distribuir a lo largo del periodo 2014-2020. Un montante algo superior al que la Comunidad Autónoma recibió en la anterior etapa y que Lobón ha destacado con gran satisfacción.

De esta forma, se concluyen las negociaciones que en estos dos últimos años han tenido lugar a nivel europeo, estatal y comunitario, a falta de ultimar algunos detalles técnicos, en los que se prevé trabajar hasta el mes de agosto.

Actualmente, Aragón recibe de la PAC 450 millones de euros anuales del Primer Pilar (ayudas directas a la renta) y 50 del Segundo Pilar (ayudas al desarrollo rural),

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo