• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA: “Andalucía pierde 480 millones de euros con el acuerdo de Cañete, que utiliza la Conferencia Sectorial como coartada”

           

UPA: “Andalucía pierde 480 millones de euros con el acuerdo de Cañete, que utiliza la Conferencia Sectorial como coartada”

22/01/2014

El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, que ha estado al frente de la delegación de nuestra Organización en la manifestación convocada en Madrid, denuncia que el acuerdo del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en la Conferencia Sectorial celebrada entre el lunes y el martes con las Comunidades Autónomas solo le ha servido de coartada para quitar a los agricultores y ganaderos andaluces 480 millones de euros para el periodo 2015-2020, lo cual se traduce en que el ministro resta competitividad, renta y empleo a Andalucía.

Agustín Rodríguez denuncia que el ministro incumple lo prometido durante los últimos meses de que se iba a respetar el nivel de ayudas que hasta ahora había recibido Andalucía. “En todo momento se nos había vendido desde el Ministerio que no iba a haber trasvases de fondos entre territorios. Lo han repetido hasta la saciedad y ahora incumplen flagrantemente su palabra, porque Andalucía pierde, hecha una primera estimación, 167 millones de euros en ayudas directas (primer pilar), 215 millones de euros en Desarrollo Rural (segundo pilar), y 98 millones de euros en ayudas asociadas. Lo más grave de todo esto es que el acuerdo obedece más que a reparto político, en el que paga Andalucía, y no a un modelo profesional a favor de los agricultores y ganaderos”.

El Secretario General de UPA-Andalucía critica, por curioso, cómo en Desarrollo Rural, donde el ministro nos vendió que había un aumento de presupuesto, Andalucía pierde 215 millones, algo “totalmente inaceptable”, por cuanto lesiona gravemente la incorporación de jóvenes agricultores, las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias y regadíos, la producción integrada, ecológica, etcétera.

Además, Agustín Rodríguez califica de “atropello a los intereses de los agricultores y ganaderos andaluces” la decisión final de dejar fuera de las ayudas asociadas al olivar de aceite de oliva de baja producción, a la uva pasa y al caprino de leche. “La reforma de la PAC contempla estas ayudas para financiar aquellos cultivos que tengan riesgo de abandono. Presupuestariamente se puede y nos corresponde, porque el sector del aceite de oliva contribuye, de forma determinante y neta, al presupuesto de las ayudas asociadas. En este caso, Arias Cañete vuelve a incumplir su palabra con el sector”, denuncia Agustín Rodríguez.

Por último, pero no menos importante, desde UPA-Andalucía entendemos como un “rotundo fracaso” que la reforma de la PAC no contemple medida alguna sobre regularización de los mercados para reequilibrar los precios, porque tenemos que recordar que el 70 por ciento de nuestra renta proviene de la venta del producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo