• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno vasco considera que se ha desaprovechado una oportunidad para mejorar la competitividad del sector agrario

           

El Gobierno vasco considera que se ha desaprovechado una oportunidad para mejorar la competitividad del sector agrario

22/01/2014

En los días 20 y 21 de enero se ha celebrado en Madrid la Conferencia Sectorial de Agricultura donde se ha debatido la aplicación de la Reforma de la PAC 2014-2020 en el Estado Español. La representación vasca ha estado encabezada por Arantza Tapia, Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad y por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz.

Nueva intromisión competencial del Estado

Tras la aprobación de la PAC 2014-2020, la consejera Arantza Tapia ha manifestado su malestar con la forma de proceder del Ministerio de Agricultura y denuncia que se aborden aspectos competenciales que van más allá de la propia capacidad decisoria de la Conferencia Sectorial.

El Gobierno Vasco ha vuelto a exigir el máximo respeto a nuestro marco competencial y el establecimiento de un modelo de aplicación de la reforma de la PAC en el Estado que respete las competencias legislativas, ejecutivas y de gestión que tiene Euskadi, tanto en lo relativo a las ayudas directas (Primer Pilar) como a las medidas de Desarrollo Rural (Segundo Pilar).

Ligero incremento de los fondos FEADER a Euskadi

Respecto al escenario y modelo de financiación establecido para los próximos siete años:

– Entre los acuerdos adoptados destaca el reparto de Fondos FEADER entre las distintas Comunidades Autónomas para todo el periodo de programación 2014-2020. El volumen de fondos consignado a Euskadi asciende a 87,1 millones de euros. “Se trata”, ha dicho Tapia “de una cifra ligeramente superior a la asignada durante el actual periodo 2007-2013 pero lejos aún de las demandas reclamadas por el Gobierno Vasco”.

Limitado apoyo a las explotaciones profesionales y a sectores con problemas

– En el transcurso de la Conferencia Sectorial se han definido las condiciones a cumplir por parte de los perceptores de las ayudas directas y del mantenimiento de las superficies de cultivo, desaprovechando la oportunidad de priorizar un mayor apoyo al sector profesional tal y como demandaba Euskadi.

Entre otras cuestiones se ha aprobado que:

– No será considerado agricultor activo, y en consecuencia no podrá percibir ayudas directas, aquellos solicitantes cuyas ayudas supongan más del 80% del total de ingresos agrarios de la explotación; requisito no aplicable a los agricultores incluidos dentro del régimen de pequeños agricultores.

– Únicamente percibirán ayudas por pastos aquellas explotaciones activas con especies ganaderas compatibles en el Registro de Ganadería (REGA) y con una carga ganadera de al menos 0,20 UGMs/ ha de pasto asociado

– Se aplica un modelo de regionalización uniforme a nivel del Estado, basado en derechos históricos, y se aplicará una convergencia parcial para aproximar el valor medio individual de los derechos de cada agricultor al valor medio de la región donde estén ubicadas sus parcelas

– El volumen de fondos destinado a ayudas acopladas asciende a 12,08% y se destinará, entre otros, a los sectores de vacuno de leche, vacuno de carne, ovino, caprino, remolacha y cultivos proteicos.

El Gobierno vasco considera que era el momento de dar un vuelco a la situación, de afrontar con realismo la injusticia del sistema vigente y reformular definitivamente el modelo de asignación de las ayudas directas y destinar las ayudas a las explotaciones más profesionales.

Además considera escaso el volumen de fondos asignados a ayudas acopladas, en particular el destinado al sector del vacuno de leche y al de la remolacha, y le genera una gran preocupación el menor peso que representan las ayudas acopladas respecto al total de ayudas por el riesgo real de abandono de la actividad en determinadas orientaciones productivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo