• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Galicia mantendrá, en líneas generales, las aportaciones que viene recibiendo de la Política Agraria Común

           

Galicia mantendrá, en líneas generales, las aportaciones que viene recibiendo de la Política Agraria Común

22/01/2014

Galicia mantendrá, en líneas generales, las aportaciones que recibe de la Política Agraria Común (PAC) en el próximo período de vigencia 2014-2020. Así lo destacó esta tarde la conselleira de en medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, tras asistir en Madrid a la Conferencia Sectorial de Agricultura y de Desarrollo Rural.

En este sentido, la consejera quiso transmitir a todos los agricultores y ganaderos gallegos un mensaje de tranquilidad y de ánimo y afirmó que Galicia “no pierde”.

Rosa Quintana destacó también el esfuerzo que hizo el Ministerio por “dejar relativamente satisfechas a la mayoría de las comunidades autónomas, trabajando con criterios objetivos para que este reparto había sido acorde con la realidad”.

La titular de Medio Rural y Mar destacó el compromiso de beneficiar a través de los pagados acoplados al sector lácteo y en este sentido al recordar que en “el período anterior teníamos unos 60 millones de euros para producción láctea y para este nuevo período va a haber 93 millones de euros”.

Añadió que creo “que se tomaron decisiones muy valientes por parte del Ministerio y de todas las comunidades autónomas al ser la primera vez en la historia en que se define el que se entiende por agricultor activo, para que todas aquellas personas que se dediquen la esta actividad puedan ser sujetos de ayudas y no determinados personajes que estaban cobrando ayudas sin mantener una actividad económica que había repercutido en un beneficio para el territorio”.

La consejera advirtió, en todo caso, que “no debemos olvidar que existe –la mayores del reglamento de financiación y del de Política Agraria Común– un reglamento muy importante que es lo de la Organización Común de Mercados que es cara donde nos tenemos que dirigir”. Añadió que ahí “es evidente que todas las comunidades autónomas tenemos que hacer una labor de asesoramiento al sector primario” y le pidió a las organizaciones profesionales agrarias que colaboren para “conseguir organizar mejor nuestro sector, avanzar en la externalización de nuestros productos y conseguir un mayor valor añadido”.

La conselleira destacó el compromiso de mantener “una agricultura activa, de mantener unos agricultores activos y de buscar los apoyos para, en momentos de crisis, financiar todos los proyectos que generen riqueza en torno al rural”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo