• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Extremadura consolida los fondos para la PAC y logra 110 millones de euros más de fondos Feader que lo fijado en 2007 para el período 2007-2013

           

Extremadura consolida los fondos para la PAC y logra 110 millones de euros más de fondos Feader que lo fijado en 2007 para el período 2007-2013

23/01/2014

«Extremadura pretendía consolidar los fondos de la PAC tanto en el primer como en el segundo pilar y no solo los ha consolidado, sino que los mejora». Así se ha manifestado el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, a la salida de la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que se ha celebrado estos días en Madrid.

La Comunidad Autónoma de Extremadura, ha dicho, no va a perder fondos en el primer pilar (las ayudas directas), y contará con 890 millones de euros de fondos Feader para el período 2014-2020; lo que supone 110 millones de euros más que los fijados en el año 2007 para el período 2007-2013 para el segundo pilar de la PAC, los destinados a desarrollo rural. Con ello, no sólo se consolida el presupuesto, sino que se ha conseguido más que lo establecido para el último período.

Extremadura ha defendido durante la Sectorial la consolidación de las ayudas de la PAC que recibe la región, para que ningún sector que está recibiendo ayudas las pierda. Ese propósito se ha conseguido en cuanto a que no solo se mantiene el presupuesto sino que incluso se aumenta. Sin embargo, no será hasta el próximo año cuando se sepa la ayuda que recibirá cada sector, ya que va en función de las declaraciones de la renta de los agricultores y ganaderos.

Esas negociaciones han derivado en que se haya respetado la cantidad obtenida tras el «chequeo médico», ganando incluso un poco más, por lo que se ha salvado la difícil situación que nos supuso la corrección financiera por no ejecutar los fondos de 2010, que hizo perder a Extremadura casi 58 millones de euros.

Reunión de la Conferencia SectorialAdemás, otros acuerdos importantes para la región es que «de cada diez euros de cofinanciación de fondos europeos, la comunidad extremeña apenas tendrá que poner un euro», ha indicado; así como que se han tenido en cuenta aspectos propuestos por Extremadura para «acabar con los cazaprimas» y que sean «los agricultores activos y no los de sofá» los que cobren las ayudas.

También se han logrado aspectos importantes para la región, como que cultivos como el arroz y el tomate reciban ayudas acopladas para que sigan siendo viables, y que la ganadería siga recibiendo ayudas acopladas.
Además, en esta Conferencia Sectorial también se ha acordado la aportación de 13,8 millones de euros para la reconversión del viñedo en la región para 2014, y se asignan a Extremadura 463 hectáreas en concepto de reparto de derechos de plantación de viñedo de la reserva nacional para esta campaña.

Reunión de la Conferencia SectorialEl consejero también ha aclarado que hasta el año 2015 no se puede conocer qué cantidad van a cobrar los agricultores y ganaderos, porque a lo largo de este año deberán presentar sus solicitudes y dependiendo de las mismas, así recibirán las ayudas.

Asimismo, la propuesta impulsada por la comunidad autónoma extremeña para implantar una licencia interautónomica de caza como paso previo a la licencia única, ha obtenido el respaldo mayoritario en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. Extremadura llegó a un acuerdo en noviembre pasado con Castilla-La Mancha y Castilla y León; y ahora se adherirán la mayoría de comunidades autónomas, para instaurar una licencia entre las comunidades que estén a favor del proyecto, de forma que tendría validez en las regiones firmantes, una vez que se traslade a las normativas correspondientes de cada autonomía.

Ahora, cualquier comunidad que quiera se puede adherir a ese acuerdo que van a firmar las tres regiones para que cualquier cazador de ellas pueda cazar en las demás pagando un recargo. El objetivo último de la licencia única es el de reducir la burocracia en el sector cinegético, que en Extremadura mueve 400 millones de euros al año; al tiempo que se facilita la movilidad de los cazadores. En el caso concreto de Extremadura, hay que tener en cuenta que uno de cada cuatro licencias de caza corresponde a personas de fuera de la comunidad, ya sean de otras regiones o del extranjero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo