• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía perderá al menos 418 millones con la distribución estatal de fondos de la PAC, según la Junta

           

Andalucía perderá al menos 418 millones con la distribución estatal de fondos de la PAC, según la Junta

29/01/2014

Andalucía perderá al menos 418 millones de euros de la Política Agrícola Común (PAC) 2014-2020 debido a la distribución de fondos entre las comunidades autónomas aprobada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, presentó ayer al Consejo de Gobierno un informe sobre la incidencia de la nueva PAC y ha subrayado que “no hay ningún criterio objetivo que explique que Andalucía sea la única de las 17 comunidades en la que se reducirán los fondos de desarrollo rural”.

A falta de concretar los aspectos técnicos, y respecto al anterior periodo 2007-2013, las pérdidas podrían alcanzar un mínimo de 160 millones de euros en los pagos directos y de 258 millones en el caso de los fondos de desarrollo rural (211 millones procedentes de fondos europeos –un 10% menos– y 47 millones adicionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

En el capítulo de los pagos directos, la merma se debe fundamentalmente a la exclusión de las denominadas ayudas acopladas (aquellas que priman la producción en cultivos con especiales dificultades) de producciones clave en el campo andaluz, como el olivar en pendiente (más de 400.000 hectáreas, 76% del total nacional) o el trigo duro (220.000 hectáreas, 60% de España), mientras que se ofrece un nivel de apoyo muy bajo al sector caprino y a los frutos de cáscara de secano.

Ante esta situación, la titular de Agricultura ha subrayado el compromiso de la Junta de cofinanciar los fondos para el desarrollo rural y ha recordado que así lo ha trasladado la presidenta de la Junta, Susana Díaz, a los representantes de las organizaciones y cooperativas del sector durante la celebración de la Mesa de Interlocución Agraria.

La Administración autonómica tiene previsto destinar 444 millones de euros para desarrollo rural en el periodo 2014-2020, una cantidad con la que se podrá cubrir el descenso la cofinanciación estatal. En este sentido, la consejera de Agricultura ha destacado que “desde Andalucía seguiremos trabajando desde el rigor, el respeto, y no desde la confrontación, para que nuestros agricultores y ganaderos puedan obtener lo que les corresponde”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo