• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El agricultor español Pedro Gallardo obtiene el premio europeo «Joven Agricultor Innovador»

           

El agricultor español Pedro Gallardo obtiene el premio europeo «Joven Agricultor Innovador»

30/01/2014

En la capital de la UE se celebró ayer el II Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores que ha reunido a más de 400 jóvenes de 22 países de la Unión. En el transcurso del mismo se han dado a conocer los ganadores del premio europeo «Joven Agricultor Innovador» que en esta II edición ha vuelto a tener entre sus galardonados a un joven español. El agricultor gaditano, Pedro Gallardo Barrena, ha ganado el premio «mejor joven innovador» en una final a la que han llegado proyectos muy novedosos procedentes de 18 países comunitarios.

Como ya ocurriera el pasado año en este certamen europeo con las ganaderas riojanas Ana María y Raquel Perez Sáenz, la final de esta II edición de los premios ha vuelto a tener un homenajeado español. El joven agricultor gaditano Pedro Ignacio Gallardo ha obtenido uno de los premios del certamen con un novedoso proyecto se siembra temprana de girasol.

Como el mismo ha podido explicar, «se trata de imitar naturalmente las condiciones del cultivo del girasol en regadío, ahorrando costes y convirtiendo la zona de cultivo, una finca de secano, en reserva y zona de cría de especies animales». Además, en los tres últimos años ha conseguido obtener producciones medias semejantes a las de una finca de riego. «Las siembras tempranas, unido a un incremento de las dosis de semilla, da como resultado -explica Gallardo- unos rendimientos medios superiores a 2.100 Kg./Ha, dato significativo porque duplica la media del secano para España y Andalucía.

El proyecto de Pedro Gallardo ha competido con otros 18 proyectos europeos presentados por países que van desde Portugal a Estonia y Eslovenia, pasando por Francia, Italia, Alemania, Polonia, Rumania, Grecia o Chipre, entre otros. La variedad de los proyectos abarca prácticamente todos los culticos desde los más tradicionales, como son la producción de vino o leche, hasta los más novedosos como el cultivo del algarrobo con aplicaciones médicas, granjas de codornices cuyos huevos son la base para la elaboración y venta de crepes, o la elaboración de vodka a partir del cultivo de patata.

Junto al representante español han resultado homenajeados los proyectos de Holanda, que ha obtenido el premio al mejor proyecto global, y Hungría que ha conseguido el premio al proyecto más sostenible. Estos premios han sido organizados a iniciativa del Grupo Popular Europeo del Parlamento y han contado con la colaboración de ASAJA, la organización portuguesa CAP y un grupo eurodiputados entre los que se encuentra Auxiliadora Correa Zamora, diputada extremeña.

Tras la entrega de premios, el II Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores ha proseguido con las ponencias de Georg Häusler, jefe del gabinete del Comisario Dacian Ciolos, y de Paolo de Castro, presidente del Comité de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo. El Congreso se ha cerrado con la celebración de un interesante debate en el que los jóvenes asistentes han podido transmitir sus inquietudes a los representantes tanto de la Comisión, como del Parlamento, el CESE y el CEJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo