Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Videoguard, sistema de videovigilancia inteligente contra el furtivismo en el litoral gallego

           

Videoguard, sistema de videovigilancia inteligente contra el furtivismo en el litoral gallego

05/02/2014

En el primer semestre del año arrancará en dos municipios costeros del litoral gallego el pilotaje del proyecto Videoguard, un sistema de videovigilancia inteligente para la prevención y persecución de la pesca y del marisqueo furtivos. El período de pruebas se extenderá hasta finales de año y servirá a la Xunta para valorar la viabilidad de implantar el sistema en la costa gallega, aprovechando las infraestructuras de telecomunicaciones gestionadas por el operador público Retegal, dependiente de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega).

El Proyecto Videoguard está desarrollado por un consorcio de empresas tecnológicas integrado por Coremain, Bastet Ingeniería, TRC, Retegal y con la participación del Centro Tecnológico Gradiant, con una inversión de 1,8 millones de euros, financiados con fondos del programa Innterconecta a través de la Consellería de Economía e Industria y el CDTI.

Así lo explicaron esta mañana a conselleira de Medio Rural y Mar, Rosa Quintana, la directora de la Amtega, Mar Pereira, el director gerente de Retegal, Jose Ángel Abeal, y el director de la Agencia Gallega de Innovación, Manuel Varela, durante la presentación del proyecto en el puerto de Vilagarcía. En el acto participaron también los representantes del consorcio empresarial.

Funcionalidades del sistema
El sistema permitirá detectar embarcaciones en zonas de puerto y rías, así como personas en zonas playeras, rocas y bateas en horario diurno o nocturno. La plataforma de Videoguard está diseñada para dos posibles escenarios: uno de corta distancia con estaciones de videovigilancia ubicadas a menos de medio kilómetro de las embarcaciones o personas que se van a monitorizar; y un escenario experimental la una distancia de entre 5 y 10 Km de la costa para el cual se emplearán las torres de telecomunicaciones de Retegal.

En ambos casos el sistema graba las imágenes de la zona vigilada, analiza la información procedente de las grabaciones y, ante la detección de una posible infracción, traslada la alarma al centro de control y dispositivos móviles en tiempo real. Además, el sistema almacena la información permitiendo la consulta y recuperación de las imágenes grabadas..

El proyecto garantiza el respeto a la privacidad requerida por la LOPD en la monitorización y procesado de vídeo en espacios públicos, empleando técnicas de ocultación selectiva de aquellos patrones visuales que pudieran permitir la identificación de personas y embarcaciones en las grabaciones. De este modo, el personal de vigilancia podrá constatar que una persona o embarcación está cometiendo una infracción pero sin poder reconocerla de forma inmediata. Esta ocultación será reversible, y puede recuperarse la imagen original por parte de personal autorizado cuando sea necesaria la identificación, o bien la aportación de la grabación como evidencia en caso de denuncia.

Impulso del sector TIC

La Administración autonómica tiene entre los objetivos de la Agenda Digital 2014.gal la modernización de los principales sectores productivos y estratégicos de Galicia con la tecnología como elemento clave. En este contexto, la Xunta trasladó al sector tecnológico la necesidad de crear soluciones específicas para la prevención de la pesca y el marisqueo furtivos. Así surge la puesta en marcha del proyecto Videoguard, que busca dar respuesta a esta problemática al tiempo que potencia la creación de soluciones tecnológicas que las empresas que las desarrollan podrán promover.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo