Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / LA UNIÓ pide a la Conselleria de Agricultura que investigue el atípico rajado de una gran cantidad de naranjas durante esta campaña

           

LA UNIÓ pide a la Conselleria de Agricultura que investigue el atípico rajado de una gran cantidad de naranjas durante esta campaña

05/02/2014

LA UNIÓ de Llauradors pide a la Conselleria de Agricultura que investigue las causas por las que una parte importante de la producción de naranjas y una parte también de las mandarinas de la variedad Ortanique sufre un inusual problema de rajado que las hace inservibles comercialmente para el mercado en fresco.

Tras los resultados de la investigación que solicita LA UNIÓ cabría que se incluyera este problema, que siempre ha existido pero que este año se ha manifestado de una forma desmesurada, dentro de las coberturas actuales de la línea del seguro de cítricos. En este sentido Agroseguro ha trasladado hoy al sector que va a cubrir de forma excepcional a los asegurados (módulo 3) ese riesgo durante esta campaña, siempre y cuando los daños sean generalizados e importantes.

Hace unas semanas aparecieron de forma aislada en algunas parcelas de cítricos síntomas de rajado pero progresivamente se han extendido y en algunas comarcas como el Camp de Túria o l’Horta son muy relevantes. Normalmente el rajado aparecía con un verano seco y tras las lluvias del otoño, lo que provocaba que el fruto se rajara en su proceso de maduración. Pero este año no ha habido apenas lluvia y al parecer el riego ha tenido el mismo efecto en la fruta que si hubiera llovido.

LA UNIÓ también considera que se debería incluir la “clareta”, un arrugamiento de la piel, dentro del seguro de cítricos pues en estos momentos no se cubre porque se contempla como un síntoma genético varietal y no como producto de una adversidad climatológica.

La campaña de naranjas está resultando muy atípica por el rajado, la clareta y una caída de la fruta por la poca fuerza del pedúnculo, cuyas causas también se desconocen. De todas formas todavía hay una parte de la cosecha de naranjas en buen estado que debería tener a juicio de LA UNIÓ un precio adecuado y no verse arrastrada por la psicosis generada que afecta mucho más a unas zonas citrícolas que a otras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo