Según muestran los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo, durante el mes de enero unas 8.110 personas se unen al desempleo Agrario, lo que supone un crecimiento mensual cercano al 4,05% y un total de 208.174 personas desempleadas.
Igualmente, respecto al mes de enero del año anterior, el desempleo Agrario se incrementa un 2,46%, con 4.495 personas más en paro.
Prácticamente el 50% de ese incremento del desempleo, unos 4.031 parados, se registra en las provincias de Andalucía, principalmente por la finalización de la campaña de la aceituna. Huelva supone una excepción por la campaña de la fresa. La Comunidad Valenciana absorbe el 30% con 2.482 parados más a consecuencia de baja intensidad de trabajo en la campaña de la fruta. Otra comunidad en la que se incrementa significativamente el desempleo es Extremadura, con 1.183 personas, el 14% del total.
Se da la circunstancia de que el Agrario es el único sector económico que registra un incremento del desempleo en términos interanuales (01/2013 – 01/2014), con un 2,46% más de parados, reflejando un paro estructural que no baja de las 200.000 personas.
El Secretario del Sector Agrario y del Manipulado Hortofrutícola, Miguel Rodríguez, considera que una vez más, estas elevadas cifras nos dan la razón cuando desde FITAG UGT exigimos a la Administración unas políticas activas de fomento del empleo agrario en nuestro país. Considera que es necesario que se establezcan medidas específicas para mejorar y reactivar la ocupación en el sector Agrario, con el objetivo de asentar el trabajo en el medio rural, y no dejarlo exclusivamente a la suerte de la estacionalidad de las campañas agrarias. Además, es imprescindible el desarrollo de estrategias eficientes por parte del Gobierno central para acabar de una vez por todas con el problema del empleo sumergido en el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.