Francia ha reducido su consumo de antibióticos en porcino en los últimos años, por lo que cada vez estaría más próximo a poder cumplir el objetivo del Plan francés para la reducción del uso de antibióticos en animales de producción (Ecoantibio2017), que prevé una reducción de un 25% en 5 años. En las 46es Journées de la recherche porcine (JRP 2014) que se celebraron el martes y el miércoles en París se presentaron varias comunicaciones en relación con este tema.
El uso de antibióticos en cerdos se ha reducido en un 9% entre 2010 y 2011 y en un 29 % entre 2007 et 2011, de acuerdo con la comunicación de Isabelle CORRÉGÉ y otros, del Ifip-Instituto francés del cerdo.
En las explotaciones de ciclo cerrado, los gastos sanitarios total han disminuido, así como los de suplementos por vía oral, antibióticos y anti-inflamatorios inyectables. Por el contrario, ha aumentado el gasto en vacunas. Entre 2002 y 2012, los gastos en sanidad con carácter curativo disminuyeron en un 40% y se mantienen por debajo, en valor absoluto, de los de carácter preventivo.
En el caso de explotaciones de cebo, también han disminuido los gastos totales en sanidad, así como los de suplementos por vía oral, antibióticos y anti-inflamatorios inyectables. Sin embargo, el de vacunas no ha aumentado. Los gastos en sanidad con carácter curativo han disminuido en un 50%.
Los antibióticos en Francia se usan fundamentalmente por motivos digestivos en el caso de cerdos de recría, por motivos respiratorios en cerdos de cebo y por problemas locomotores en lechones. En cerdas, los antibióticos más frecuentemente usados son para patologías urogenitales, según recoge la comunicación con datos de 2010, de Anne HÉMONIC y Claire CHAUVIN (de IFIP y de la Agencia francesa de seguridad sanitaria-ANSES, respectivamente). También señala que los antibióticos críticos (cefalosporina de tercera y cuarta generación y las fluoroquinolonas) son usadas por una minoría de explotaciones, en cerdas y lechones y en cantidades inferiores a la de las familias recomendadas en primera intención.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.