• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Importante caída de precios en calabacín y tomate desde inicio de año

           
Con el apoyo de

Importante caída de precios en calabacín y tomate desde inicio de año

11/02/2014

COAG Almería denuncia una caída de precios significativa en los cultivos de calabacín y tomate desde el inicio del presente año 2014. “Llevamos un mes y medio donde productos de primera orden en el campo almeriense como el calabacín y tomate se están vendiendo por debajo de costes de producción, en torno a los 30 céntimos/kilo. Hay que tener en cuenta que a los agricultores les cuesta producir el kilo de calabacín a unos 40 céntimos, mientras que el cultivo de tomate se incrementa hasta los 50 céntimos. Son precios que los productores no pueden soportar para mantener la viabilidad de sus explotaciones”, comenta el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, quien a su vez explica que “no es cierto que haya más volumen de producción. Está siendo el mismo que en campañas anteriores por estas fechas y apreciamos, además, que países como Marruecos -que es uno de nuestros principales competidores- también continúan en la misma línea de volumen de producción”.

Por este motivo, la Organización Agraria exige nuevamente a las OPFH “que dejen de mirar hacia otro lado, asuman su responsabilidad con respecto a sus asociados y de una vez por todas pongan en marcha el sistema de retirada de segundas categorías a través de los mecanismos de gestión de crisis de los que disponemos. Sabemos que el sistema es escaso, pero no por eso no vamos a hacer uso del mismo, todo lo contrario. Por nuestra parte vamos a continuar reclamando al Ministerio de Agricultura que insista a la Comisión Europea en la necesidad de modificar los mecanismos dotándolos de una partida financiera suficiente, independiente y accesible”, agrega.

COAG Almería entiende que estas cotizaciones en plena mitad de campaña perjudican gravemente a los agricultores, por lo que la Organización Agraria considera forzoso que las OPFH “actúen y pongan en marcha los mecanismos de prevención y gestión de crisis recogidos dentro de la OCM de frutas y hortalizas. Durante mucho tiempo hemos peleado para que se implanten estos mecanismos legales y lo que no puede suceder es que una vez que los tenemos las OPFH consientan que se desplomen los precios de esta forma en perjuicio de los agricultores”, sentencia el Secretario Provincial de COAG Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo