• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG presenta en los Ayuntamientos mociones para que apoyen la aprobación de una factura eléctrica adaptada para sector agrícola

           
Con el apoyo de

COAG presenta en los Ayuntamientos mociones para que apoyen la aprobación de una factura eléctrica adaptada para sector agrícola

12/02/2014

Desde 2008, los regantes han soportado un incremento de la factura de casi el 100%. Por este motivo, COAG convoca de forma coordinada junto con el resto de organizaciones participantes (ASAJA, UPA, FERAL, CORECA, AREDA, GRUPO REMOLACHERO, FERAGUA y COREHU) una movilización el próximo 26 de febrero en Sevilla para mostrar su total rechazo contra la subida de los costes eléctricos.

‘El regadío agoniza. No al tarifazo eléctrico’. Con este lema, los regantes de España se manifiestan el próximo 26 de febrero en las diferentes delegaciones de Gobierno en las distintas Comunidades Autónomas, movilización en la que también participa como convocante COAG Almería.

“En los últimos 7 años los regantes de toda España han soportado un incremento de la factura eléctrica de en torno al 100%. Comprometidos con las mejoras, el regadío español se ha modernizado en los últimos años consiguiendo ahorrar hasta un 20% de consumo hídrico, un dato muy positivo si no fuera porque en contraposición las necesidades de energía eléctrica han aumentado más de un 50%. En el caso de nuestra provincia el problema se agudiza, ya que los agricultores a parte de hacer frente a la factura de su comunidad de regantes también tienen que abonar la derivada de su explotación agrarias (regadío propio de los automatismos, máquinas de riego, segunda impulsión, etc.). A este hecho se suma, además, el fuerte incremento de los costes de producción que soportan los agricultores, entre otros aspectos, por el aumento de la factura eléctrica de las comercializadoras derivados del uso de las máquinas de cartón, cámaras frigoríficas… y que nos lo aplican en una reducción del precio que nos pagan por nuestros productos. Por esto, el próximo 26 de febrero en coordinación con el resto de organizaciones participantes convocamos una movilización contra el Decretazo Eléctrico del Gobierno que no viene nada más que a contribuir a la ruina económica de los regadíos modernizados”, asegura el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.

Concienciados con el grave problema al que se enfrentan los regantes, COAG Almería ha comenzado hoy mismo a enviar a todos los Ayuntamientos de la provincia una moción para ser llevada a Pleno y aprobada por los diferentes grupos políticos donde se exige al Ministerio de Industria una factura eléctrica adaptada para el sector agrícola al objeto de no abocarlo a la ruina y desaparición. “En Almería la agricultura bajo plástico y de regadío es nuestro principal medio de vida, y nuestros representantes políticos deben apoyarnos y apretar al Gobierno para que no nos continúen marginando. No pedimos nada desorbitado, ya que otros sectores como en la industria básica, sí que los costes energéticos son más sostenibles”, concreta Andrés Góngora.

Sí hay soluciones
Concientes de que existen soluciones para frenar esta subida imparable de la factura eléctrica para los regantes, COAG se une a las exigencias conjuntas del sector que reclaman una factura adaptada al consumo del regadío y que no obligue a los agricultores a pagar durante todo el año una determinada potencia que sólo utilizan en unos determinados meses del año.

Las demandas registradas por el sector al Ministerio de Industria se resumen en los siguientes puntos:

1. FACTURAR POR LA POTENCIA REAL REGISTRADA y no por la potencia teórica contratada, para evitar pagar todo el año aunque no se riegue.

2. Adaptar la norma para que en un único contrato de suministro los consumidores puedan HACER DOS MODIFICACIONES DE LA POTENCIA CONTRATADA en el plazo de 12 meses.

3. Aplicar CONTRATOS DE TEMPORADA con distintas condiciones de suministro para un mismo punto de consumo sin penalizaciones.

4. Fomentar la producción de ENERGÍA DISTRIBUÍDA en las zonas regables para AUTOCONSUMO.

5. Aplicar un IVA REDUCIDO a las Comunidades de Regantes, igual que se aplica a los regadíos en Italia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo