El Panel de Peligros Biológicos (BIOHAZ) de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen científico sobre el riesgo de la EEB en el intestino bovino y el mesenterio. Actualmente, en la UE, intestinos y mesenterio de bovinos están clasificados como materiales especificados de riesgo (MER) y han de ser retirados de la cadena alimenta
El Panel recomendó que la eliminación de la cadena alimentaria humana y animal de los últimos 4 metros del intestino delgado y del intestino ciego se traduciría en promedio en más de un 90% de reducción de la infectividad total asociada a intestino y mesenterio en el ganado infectado de EEB hasta 36 meses de edad.
Se usó un TSE Monitoring Model (C-TSEMM) para estimar el número de reses infectadas por la enfermedad que pueden entrar, sin ser detectados, en la cadena alimentaria humana y animal por año. En el ganado bovino infectados con EEB, la infectividad asociada con el intestino y el mesenterio alcanza su máximo en los animales más jóvenes de 18 meses y luego disminuye progresivamente hasta un valor mínimo en los animales mayores de 60 meses. Debido a la disminución de la prevalencia de la EEB en la UE, entre 2007 y 2012, la cantidad anual de la infectividad de EEB relacionado con el intestino y mesenterio (enviado a la destrucción) de los animales que entran en la cadena alimentaria humana y animal se redujo por un factor de 10. Sin embargo, durante este período, el nivel máximo de exposición al agente de la EEB para las personas que han consumido estos tejidos se mantuvo estable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.