Las autoridades rusas han comunicado a la OIE la aparición de la PPA en una explotación con 57.000 cerdos en la región de Tul’skaya y en otra de 194 animales en Bryanskaya. La aparición del foco en la explotación de Tul’skaya ha generado gran alarma sobre el riesgo de propagación sin control de la enfermedad. El motivo es que la explotación ha abastecido a varias industrias, que a la vez han vendido la carne en un elevado número de ciudades rusas.
Se teme que restos infectados de carne de porcino que no se hayan consumido terminen en la basura y que se destine a la alimentación de los cerdos de las explotaciones de autoconsumo, propagando la enfermedad. Las autoridades rusas están actualmente tratando de identificar a donde se han vendido la carne que procede de cerdos de la explotación infectada,.
El pasado 24 de enero, las autoridades rusas comunicaron a la OIE la primera aparición de la Peste Porcina Africana (PPA). Se habían detectado dos jabalíes muerto y un tercero que fue destruido, afectados por la enfermedad en la región de Kaluzhskaya. Posteriormente también se han detectado más casos de jabalíes enfermos en las regiones de
Moskovskaya y Tul’skaya. En total 9 jabalíes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.