El Ministerio de Agricultura de Brasil ha propuesto que la carne de porcino se incluya dentro del grupo de productos amparados por la Política de Garantía de Precios Mínimos (PGPM). El objetivo del Ministerio es lograr esta inclusión a partir del mes de marzo, ya que es a partir de ese mes cuando las cotizaciones empiezan a bajar hasta llegar a niveles mínimos en junio y julio.
La propuesta del precio mínimo estaría basada en los costes variables de los productos estimados por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). Se trataría de una herramienta de precaución que podría garantizar una seguridad a los ganaderos en momentos de crisis.
La propuesta de un precio mínimo para la carne de cerdo se ha transmitido al Ministerio de Finanzas y está a la espera de que sea aprobado por el Consejo Monetario Nacional.
En 2012, los productores de porcino brasileños atravesaron una situación de crisis, con precios que no cubrían los costes de producción. En aquel momento, el el gobierno federal garantizó un precio mínimo 2,30 reales /kg.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.