• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA pide que el Gobierno tenga en cuenta los “graves daños” a la agricultura y la ganadería por los temporales

           

UPA pide que el Gobierno tenga en cuenta los “graves daños” a la agricultura y la ganadería por los temporales

20/02/2014

El Gobierno ultima un Real Decreto en el que se incluirán “todas las medidas necesarias” para hacer frente a los daños ocasionados por los temporales de las últimas semanas, que el Gobierno cifra en 115 millones de euros, incluyendo infraestructuras públicas y privadas. Según anunció ayer el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, este Real Decreto será aprobado el próximo viernes por el Consejo de Ministros.

El ministro aseguró que en los próximos días se actuará “de forma urgente” en la reparación de diques o en la reposición de arena en playas. Sin embargo, Cañete no ha anunciado ninguna medida de reparación orientada a paliar los graves daños sufridos por los agricultores y ganaderos, según la organización agraria UPA.

El ministro, en sus declaraciones, ha hecho referencia a “la sucesión de frentes que han afectado a toda la costa norte y al archipiélago canario” y, según sus palabras, el Gobierno ha comenzado a cuantificar y valorar los daños “para hacerles frente”.
UPA ha recordado al Gobierno que los temporales han generado “importantes perjuicios” en las explotaciones de un gran número de territorios, provocando pérdidas millonarias. Sólo en Galicia, según un informe de la organización, las pérdidas superan ya los 7,3 millones de euros para los agricultores y ganaderos.

Informe UPA – Daños de los temporales en la agricultura y la ganadería

Galicia: La cantidad de precipitaciones ha estado por encima del doble de lo habitual, la más alta de los últimos 30 años. Las pérdidas en Galicia superan ya los 7 millones de euros según cálculos de UPA.

Consecuencias para la agricultura:

• Retraso en general en la siembra y plantación, debido a la imposibilidad de acceder y trabajar las parcelas, con la consiguiente pérdida de las cosechas más tempranas.
• Pérdida de cultivos por las inundaciones de las muchas áreas por la decadencia de las raíces, esto obliga a realizar de nuevo el trabajo de replantación.
• Proliferación de enfermedades por exceso de humedad, lo que causará un incremento de los costes de producción por el aumento de la aplicación de pesticidas, tales como fungicidas.

Para la ganadería:

• Se pierden los pastos por el anegamiento de las praderas. Esto incrementa los costes de producción al tener que dar más pienso al ganado.
• Grandes dificultades para gestionar los purines.
• Incapacidad para llevar a los animales a los pastos, por el destrozo de caminos rurales.

CyL: Inundaciones en muchos terrenos por desbordamiento de ríos. Muchas parcelas se encuentran anegadas y sin capacidad de absorber el agua que el terreno tiene. La situación peor está en los cauces de los ríos de la zona de Tierra de Campos. Además cientos de hectáreas de maíz que no se podrán recoger, puesto que las mazorcas están en el suelo.
• Zamora: Inundaciones generalizadas de las zonas de vega de los campos. La consecuencia es el cereal que corre el riesgo de perderse.
• León: En León se han visto afectadas unas 11.000 hectáreas de maíz y el 25% de la superficie de cereal. Importante retraso en la recolección de la remolacha, con la actividad detenida desde hace semanas en las fábricas azucareras, al igual que en Zamora.
• Palencia: UPA Palencia pide a la Administración una evaluación de daños agrícolas en la provincia.

UPA ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero que “de una vez por todas” realice una limpieza de los cauces en la provincia, ante el desbordamiento de varios ríos, como el Carrión, el Pisuerga, el Ucieza y el Valdejinate.
Se da un retraso en la siega de maíz de la comarca de Saldaña con considerables pérdidas.

Castilla-La Mancha: En la zona de Talavera de la Reina se han producido inundaciones en los cultivos de cereal, por culpa de los desbordamientos de los arroyos afluentes del tajo. Los cultivos más afectados son los de cereal.

Andalucía: En Andalucia el viento ha tirado aceituna al suelo y la lluvia está retrasando la recolección, lo que genera graves perjuicios a los olivareros y lleva a replantearse las previsiones de cosecha a la baja.

C. Valenciana: En la Comunidad Valenciana se ha producido una mayor caída de los cítricos que están en el árbol. Suele caer un 5% normalmente y estos días se ha elevado a un 12%, fundamentalmente de las variedades Navelate y Ortanique. Por otra parte, lo más preocupante en estas tierras es que se está sufriendo una sequía extrema que está obligando a continuar regando con los acuíferos, lo cual en esta época es inhabitual, pues se deberían de estar llenando y el riego habría de ser natural.

Extremadura: Problemas ocasionados por los temporales que han tenido lugar en Extremadura:
– Comarca de Mérida: olivos jóvenes (5-10 años) de regadío han sido tumbados por los vientos huracanados.
– Comarca de Miajadas: desaparición de plásticos de invernaderos.
– Comarca de Tierra de Barros: protectores de viña desaparecidos por el viento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo