A propuesta de UAGA por las innumerables quejas de agricultores de diversas zonas de Aragón, por los daños en cultivos a causa de fauna cinegética: conejos, corzos, jabalíes, cabras, ciervos, etc. representantes de UAGA de las diferentes zonas afectadas y dirigentes de la organización, se han reunido hoy con D. Pablo Munilla, Director de Medio Natural, del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Posiblemente sean los conejos los que más Has. de cereal, por consumo, han arrasado. También ocasionan daños en olivar y frutales al roer las cortezas de los árboles. Epila, Calatorao, Alfamén Zuera, Pedrola, La Muela… son algunas de las localidades dónde hay verdadera preocupación.
UAGA considera que el Gobierno de Aragón ha de implicarse en la solución de este problema, mediante el control de la fauna cinegética y mejorando los seguros agrarios.
UAGA ha exigido su participación, como organización, en la elaboración de la nueva Ley de Caza. Así mismo que la Administración se haga cargo de la cantidad que supone la franquicia de un 30% en los seguros agrarios contratados por agricultores, por daños ocasionados por fauna. Además UAGA ha propuesto al Dr. Gral. de Medio Natural que, a través del Ministerio de Fomento, se realicen las labores oportunas para la eliminación de la fauna existente entre las autovías, carreteras, servicios, etc. y los cotos de caza, que son “tierra de nadie” y donde proliferan los conejos y sus madrigueras.
UAGA considera que son necesarias medidas eficaces para la compatibilización entre la conservación de la biodiversidad y la fauna silvestre con la actividad agroganadera, ya que es imprescindible para un desarrollo rural sostenible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.