• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Almería traslada su preocupación ante el incremento de robos en Antas y otros municipios del Levante almeriense

           

ASAJA Almería traslada su preocupación ante el incremento de robos en Antas y otros municipios del Levante almeriense

11/03/2014

ASAJA-Almería se muestra preocupada ante las llamadas de agricultores de Antas y municipios colindantes que alertan de un repunte en las últimas semanas de robos en cortijos y almacenes de aperos. “Arrasan con todo lo que se encuentran” señala, Diego Castaño, representante de ASAJA en Antas. Los agricultores reclaman mayor presencia de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado durante la noche, “ya que es cuando se están produciendo estos incidentes en nuestras explotaciones y almacenes”.

ASAJA es consciente del enorme trabajo que supone el vigilar una extensión tan amplia de zonas agrícolas y su complicada red de caminos rurales y valora las detenciones que se están produciendo por parte de la Guardia Civil y sus equipos Roca, en quienes ha puesto en conocimiento esta situación y con quienes la organización está colaborando de forma activa, no obstante, solicita un incremento de la vigilancia y de la presencia de patrullas por estos municipios del levante almeriense.

Asimismo desde ASAJA insistimos en la importancia que tiene que los agricultores y ganaderos víctimas de este tipo de delitos pongan en conocimiento de la Guardia Civil, bien directamente a través de una denuncia o a través de esta organización, para poder hacer llegar las informaciones a los agentes especializados en este tipo de robos y conseguir entre todos acabar con la sensación de que robar en el campo “sale gratis”.

Nuestra provincia es una de las zonas del país con mayor número de robos en el sector agrario, por lo tanto el incremento de la vigilancia y el refuerzo de los equipos que trabajan en Almería es vital para acabar con esta lacra, además esto debe ser apoyado por el sistema judicial aplicando con toda su dureza lo establecido en el Código Penal para estos delitos.

Recordemos que el pasado mes de septiembre se aprobó una reforma del Código Penal, que incluía un endurecimiento para las sanciones y penas por los delitos cometidos en las explotaciones agrícolas y ganaderas y que además desde la puesta en marcha del Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas y el fomento de los grupos ROCA son numerosas las actuaciones realizadas en nuestra provincia, por ello recordamos la importancia de que las sanciones sean aplicadas con todo su rigor por los jueces y fiscales, contribuyendo de esta forma a la labor que están llevando a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y contribuyendo a mejorar la seguridad de las zonas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo