Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Programa de Emprendimiento Agroalimentario en Aragón

           

Programa de Emprendimiento Agroalimentario en Aragón

11/03/2014

La industria agroalimentaria es un sector de actuación prioritario para el Gobierno de Aragón, ya que es el segundo en importancia tras el de automoción y proporciona empleo directo a 10.500 personas. El volumen de ventas de las empresas circunscritas a esta actividad supera los 2.500 millones de euros anuales, lo que equivale aproximadamente al 15% del valor total de la producción industrial aragonesa. Igualmente, la orientación exportadora del sector es relevante, con más de 600 millones de euros anuales en ventas al exterior.

Para seguir impulsando este sector, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón; el consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga; y el presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón, José Antonio Briz, han firmado el convenio que permitirá poner en marcha el Programa de Emprendimiento Agroalimentario en Aragón, financiado por el Instituto Aragonés de Fomento con una partida que podría llegar a alcanzar los 50.000 euros.

Los objetivos específicos que persigue este programa son:

– Apoyar técnicamente las iniciativas emprendedoras agroalimentarias que se realicen en Aragón, para así lograr mayores niveles de productividad, competitividad y orientación al mercado. – Promover la puesta en marcha de proyectos empresariales en el ámbito de la agroindustria, incentivando su carácter innovador. – Favorecer la implantación de nuevos proyectos que generen mayor valor añadido y la creación de empleos cualificados en el sector agroalimentario aragonés.

Modesto Lobón ha destacado que se trata de un convenio que une dos conceptos importantes, «por un lado la agroindustria, que es uno de los grandes desafíos de Aragón, objeto de una de las Estrategias que este Gobierno ha elaborado, con el desafío por la emprendeduría, que es la razón para crear negocios, poder funcionar y poder crear puestos de trabajo. Aragón es la quinta potencia agraria de España, y sin embargo, en materia de agroindustria ocupa el décimo lugar, lo que quiere decir, que existe un enorme recorrido que este Gobierno, en unión con la sociedad, está empeñado en recorrer».

En opinión de Arturo Aliaga “el verdadero actor de la creación de empleo es la industria agroalimentaria, compuesta por más de 1.000 empresas en Aragón que ocupan a 10.500 personas y que exportan el 10% de todas las exportaciones de Aragón, hay un gran recorrido tanto en las ventas al exterior como en las nuevas actividades que pueden desarrollarse con este tipo de industria”.

Por su parte José Antonio Briz ha recordado que “el sector agroalimentario está y estará siempre, tiene la oportunidad de dar un paso adelante, es clave para alimentar a la población mundial que no deja de crecer, si somos pioneros y nos adelantamos al futuro seremos una región estratégica”.

El programa se iniciará a través de una convocatoria para la selección de ideas y proyectos. En esta fase se valorarán aspectos como la capacidad emprendedora del promotor o su equipo, la viabilidad económica, la innovación, el aprovechamiento de recursos endógenos o la coherencia del proyecto. Después, un comité de expertos seleccionará y asesorará sobre los proyectos presentados. Estará formado por los integrantes de las organizaciones colaboradoras participantes en el programa y también podrá haber expertos a propuesta de los integrantes del comité.

Dirigirán conjuntamente el programa el Instituto Aragonés de Fomento, que asumirá la gestión, coordinación y ejecución; la Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario, que ejercerá el asesoramiento principal y orientación; y la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón, que asumirá la tutela de los proyectos a través de sus empresas asociadas. El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) y el Parque Científico y Tecnológico Aula Dei darán soporte a los proyectos que participen en esta iniciativa de acuerdo a su ámbito de actuación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo