• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las semillas con recubrimiento favorecen las siembras tempranas.

           

Las semillas con recubrimiento favorecen las siembras tempranas.

11/03/2014

Cuando se siembra temprano en la primavera, los suelos pueden estar húmedos y fríos por lo que se puede perjudicar las semillas. Sin embargo, si los agricultores siembran sus cultivos más tarde en la estación, un período inesperado de temperaturas frías puede impedir la respuesta de la semilla y puede reducir el surgimiento de las plantas y los rendimientos del cultivo.

Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que sembrar semillas que tienen una capa fina de polímero de cobertura puede ayudar a los agricultores en las siembras tempranas.

Realizaron varios estudios de campo comparando la respuesta de semillas revestidas o no revestidas y con siembras tempranas y no tempranas. Las semillas revestidas tenían una capa de polímero activado por temperatura. Esta capa previno la penetración de las semillas por agua hasta que la temperatura del suelo fuera suficientemente cálida para sostener la germinación y el surgimiento de las plantas.
En el estudio, las semillas revestidas en siembras tempranas en la primavera tuvieron un nivel de nascencia y establecimiento significativamente más grande que las semillas no revestidas y sembradas al mismo tiempo. La tasa de nascencia —el tiempo requerido para la nascencia y establecimiento del 50 por ciento de las semillas—también fue más rápida para las semillas revestidas comparadas con las semillas sin la capa de polímero.

Sin embargo, las semillas revestidas sembradas más tarde en la primavera generalmente emergieron más lentamente que las semillas no revestidas y sembradas al mismo tiempo. Según los investigadores, estos hallazgos sugieren que los agricultores pueden usar las semillas revestidas para sembrar sus cultivos más temprano en la primavera, porque la capa de polímero ofrece protección contra los suelos fríos y húmedos hasta que las condiciones favorezcan la germinación y el surgimiento.

También se examinó el impacto del laboreo convencional y el cero laboreo en la respuesta de las semillas de maíz o de soja, y no observó ningunas diferencias significativas en la germinación y el nacimiento de las semillas revestidas usando cualquiera de los dos sistemas. Pero las semillas revestidas de soja sembradas más tarde en la primavera tuvieron menos éxito porque estas semillas fueron expuestas a temperaturas demasiado altas para la germinación y el establecimiento exitoso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025
  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo