El consejero de agricultura de la Junta de EXtremadura, José Antonio Echávarri ha destacado quela nueva Ley Agrariapretende unificar toda la normativa anterior para hacer un campo del siglo XXI y fortalecer el sector primario y ha recordado el compromiso de que, por ley, se blinde el 25 por ciento del presupuesto de Extremadura de cada año para destinarlo a la agricultura y la ganadería.
Las reuniones para dialogar sobrela nueva Ley Agrariade Extremadura han comenzado este pasado martes, 11 de marzo, con los grupos políticos y con las Organizaciones Profesionales Agrarias, y continúan este miércoles con cooperativas, sindicatos y resto de representantes del sector.
(De izqda. a dcha.) El secretario general Ernesto de Miguel y el consejero José Antonio EchávarriSobre la futura ley, cabe destacar que, entre otras cosas, persigue fortalecer y mejorar la competitividad del sector agrario, fomentar la producción agraria y agroalimentaria de calidad, e impulsar la investigación y la innovación en el sector para mejorar la competitividad.
Además, la normativa pretende proteger el suelo agrario, garantizar la participación de los agentes sociales y económicos en el diseño y la aplicación de la política agraria; y aportar las herramientas necesarias para adecuar las propuestas de actuación a las necesidades del sector. En este sentido, esta normativa establece las pautas sobre ordenación de las producciones agrarias, seguridad y calidad agroalimentaria, regadíos, infraestructuras rurales, concentración parcelaria, la representatividad, la actuación pública de la explotación agraria, y la potestad sancionadora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.