El simulador de riego experto (IES) es un nuevo software que se desarrolla en el marco del proyecto europeo LIFE (LIFE11 ENV/ES/621) Irrigation Expert Simulator. Esta herramienta permitirá evaluar las estrategias de riego de los regantes de la mayor parte de los cultivos y sistemas de riego de Cataluña.
El simulador contrastará las estrategias de riego llevadas a cabo por los regantes en sus fincas con las estrategias que realizaría un regando experto en los mismas situaciones. Tendrá, por tanto, un marcado contenido pedagógico, por lo que se incorporará en los programas formativos del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) orientados al riego.
En el desarrollo del proyecto participan el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del DAAM, la empresa Barcelona Digital (BDigital) y el Departamento, a través de la Oficina del Regante. Con este trabajo se prevé poder incidir sensiblemente en el ahorro de agua y energía a partir de la optimización de las estrategias de riego en las explotaciones de regadío de Cataluña.
Con este fin, en el marco del proyecto se realiza una búsqueda bibliográfica y experimental-en la Finca experimental del IRTA de Mollerussa-de las condiciones climáticas y las experiencias de riego representativas de Cataluña. El resultado principal de esta tarea se resume actualmente en 204 tipos de cultivos caracterizados y más de 250 casos de uso del riego definidos. También, la Oficina del Regante realiza seguimientos de las prácticas reales de riego en 14 parcelas comerciales distribuidas en las principales áreas de regadío de la llanura de Lleida (ver gráfico en el comunicado de prensa adjunto). Este conjunto de parcelas engloban tanto los principales cultivos de regadío de la zona (frutales y cereales) como sistemas de riego (aspersión y goteo). El propósito de esta monitorización de los regadíos es disponer de datos que describan los escenarios y las condiciones reales en las que se realizan los riegos en el área de Lleida. Paralelamente a los trabajos anteriores, se trabaja intensamente desde BDigital en los módulos de programación virtual de la herramienta que estará disponible en los próximos 3 meses para los primeros tests de funcionamiento con agricultores profesionales.
Toda esta información fue puesta en común, el pasado 28 de febrero, en la reunión del Consorcio de trabajo del proyecto LIFE IES que se celebró en la sede de la Oficina del Regante, en la Escuela de Capacitación Agraria (ECA) de Tàrrega. Asimismo, el próximo lunes, 17 de marzo, a las 11:00 horas, y también a la Oficina del Regante, se ha convocado el Comité Asesor del proyecto IES. Este comité está compuesto por las comunidades de regantes y las principales empresas relacionadas con el riego del área de Lleida y tiene por objeto la validación del avance del proyecto desde el punto de vista de los potenciales usuarios finales de la herramienta de simulación IES.
Con el simulador de riego experto IES se dispondrá pronto de una herramienta pedagógica, basada en un amplio conocimiento científico y experimental, y diseñado en un entorno amigable, intuitivo y simple. Será un recurso, a disposición de todos los regantes de Cataluña, que facilitará el análisis de diferentes estrategias de riego y su efecto sobre el uso del agua y la producción final del cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.