• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Clamor en las calles de Puebla de Alcocer contra las tasas municipales de la Guardería Rural

           

Clamor en las calles de Puebla de Alcocer contra las tasas municipales de la Guardería Rural

14/03/2014

Bajo los acordes de la mítica canción ‘Libertad sin ira’, decenas de tractores han colpasado la localidad de Puebla de Alcocer en una manifestación organizada por APAG EXTREMADURA ASAJA contra las “abusivas e injustas” tasas municipal de Guardería Rural interpuestas por el ayuntamiento de esta localidad contra los agricultores y ganaderos de la zona.

La concentración, que ha agrupado también a afectados de Talarrubias y Casas de Don Pedro, transcurrió sin incidentes y después de un recorrido por las calles de la población finalizó en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento, cuyas puertas se encontraban cerradas a cal y canto desde primera hora de la mañana, cosa inusual e inexplicable en una administración local, tal y como denuncia Manuel Laparra, presidente de esta organización agraria, quien criticó al alcalde Manuel Moreno por “no dar la cara” ante los vecinos afectados por este “atraco a mano armada”.

Laparra ha dejado claro que si el alcalde no busca una salida flexible a esta problemática -que afecta a los bolsillos de los agricultores y ganaderos sin recibir nada a cambio porque el servicio de vigilancia en el campo no se presta- se seguirán realizando actos de protesta no sólo en esta población sino también en el resto de poblaciones donde también se ha comenzado a instalar “este impuesto revolucionario”. Además, la “batalla” también se está dando desde hace meses desde el punto de vista jurídico, planteando recursos administrativos desde el servicio jurídico de APAG EXTREMADURA ASAJA contra los ayuntamientos y también la vía judicial.

“El alcalde ha actuado con mucha prepotencia, tardó primero cuatro meses en recibirnos y sólo lo hizo cuando realizamos la primera concentración de protesta y vio lo que se le venía encima”, declaró Laparra, quien indicó que ese encuentro -celebrado hace dos semanas- el edil le reconoció que la tasa se había puesto “a espalda de los agricultores y ganaderos, y también que no se está prestando el servicio”.

“No nos van a callar ni a silenciar”, quiso dejar claro Juan Metidieri, directivo de esta organización, quien comparó la actitud del alcalde con la época feudal. “Lo único a lo que se dedica este alcalde es a callar las bocas de la gente, a contratarlos en el ayuntamiento, como hace una semana hizo con 33 personas para silenciarlos y endeudar más las arcas municipales”, declaró Metidieri, que pidió a la sociedad de la comarca “que no se deje manipular más”. Este directivo mostró su enfado “monumental” por las cortapisas que intentó el Ayuntamiento los días previos a la ‘tractorada’ para que ésta no se celebrase.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo