Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Nueva campaña de inspecciones en la Comunidad de Madrid para asegurar la procedencia de los huevos camperos

           

Nueva campaña de inspecciones en la Comunidad de Madrid para asegurar la procedencia de los huevos camperos

17/03/2014

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva campaña de inspección en las explotaciones de gallinas ponedoras para garantizar el cumplimiento de la normativa europea en materia medioambiental y la adecuación de los distintos modos de producción. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Protección y Bienestar Animal de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional apoya además la modernización de las granjas de gallinas ponedoras mediante la concesión de ayudas para la mejora de las explotaciones, ayudas que entre los años 2012 y 2104 superan los 1,2 millones de euros.

Estas inspecciones se suman a las que realiza la Comunidad en las 4.600 explotaciones ganaderas de la región dentro de las actuaciones de vigilancia, control e inspección sanitaria de las explotaciones ganaderas, y a las encaminadas a la erradicación de enfermedades de los animales, a las que dedicará este año 969.725 euros. En las explotaciones de aves se presta especial atención a serotipos de salmonella en gallinas ponedoras y pollos para carne, y se verifican los protocolos del Programa de Control frente a la Influenza Aviar.

Campaña de inspección de las explotaciones

Esta nueva campaña en las granjas avícolas tiene el doble objetivo de garantizar que los sistemas de cría alternativos de las gallinas (camperos y ecológicos) satisfacen las expectativas del consumidor, que paga un mayor precio por un producto que es similar en composición y características a los obtenidos en otras granjas, y asegurar que se siguen las normas europeas de bienestar animal.

En las explotaciones con sistema de producción “campero”, las gallinas deben poder acceder al aire libre de forma ininterrumpida y durante todo el día, salvo un tiempo limitado por las mañanas como recomiendan las buenas prácticas de cría. Estos espacios al aire libre tienen que estar cubiertos de vegetación en su mayor parte y sólo podrán utilizarse como huertos frutales o terrenos forestales.

La Ley regula también la densidad máxima de población en estos espacios al aire libre, que no podrá superar las 2.500 gallinas por hectárea, y la distancia al edificio, que no podrá ser superior a los 150 metros salvo que el terreno tenga distribuidos de forma equilibrada un número suficiente de refugios.

En la Comunidad de Madrid hay 35 explotaciones de gallinas ponedoras, 8 de ellas en jaula y 27 en métodos alternativos, como producción ecológica y campera. En total, las granjas madrileñas cuentan con unas 952.000 gallinas ponedoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo