• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / LA UNIÓ de Llauradors reclama medidas urgentes para evitar robos y agresiones violentas en las zonas rurales

           

LA UNIÓ de Llauradors reclama medidas urgentes para evitar robos y agresiones violentas en las zonas rurales

18/03/2014

LA UNIÓ resalta el gran temor y la sensación de inseguridad entre los habitantes de las zonas rurales por el incremento de los robos tanto en casas como en explotaciones agrícolas, acrecentado por las agresiones que se vienen cometiendo con una gran violencia contra las víctimas.

Es el caso por ejemplo de un matrimonio de agricultores mayores quienes en la madrugada del pasado domingo fueron asaltados, maniatados y atacados por unos encapuchados para robarles en su casa situada en el término rural de Benicarló. El asalto se produjo sobre las 2 de la madrugada mientras dormían, tras forzar la puerta de entrada. Fueron inmovilizados y maniatados en dos sillas. Con objeto de descubrir donde guardaban dinero recibieron puñetazos y el hombre también resulto apuñalado en una pierna. No es la primera vez que les robaban y sufrían destrozos personales en su finca, aunque sí la primera en la que sufren heridas.

La localidad de Albocàsser también ha sido objeto de robos durante los últimos días. Los transformadores eléctricos, maquinaria y herramientas en diversas granjas y en la planta de purines que no ha llegado nunca a funcionar han recibido la visita de los amigos de lo ajeno precisamente en una zona situada a escasa distancia de la prisión que en teoría debería contar con mayor vigilancia.

El asesinato del vigilante de un campo de naranjos el pasado verano o el de un agricultor en Elche hace ahora tres años son hechos que no se pueden volver a repetir aunque el aumento de la violencia y ensañamiento para lograr dinero o material hace temer lo peor.

LA UNIÓ ha remitido un escrito a la Delegación del Gobierno, que reitera el enviado el pasado 15 de enero y lo trasladado en persona en la Comisión de Seguridad en el Ámbito Rural del pasado 3 de marzo, donde especifica que hay un incremento anormal de los episodios de robos y actos vandálicos en las zonas rurales, con especial incidencia en las explotaciones agrarias. “Si bien estos hechos son graves, cuando estos actos conllevan la agresión brutal a personas indefensas y de avanzada edad como el último caso de Benicarló, se convierten en deleznables e intolerables y sobre los que hay que establecer todas las medidas posibles para evitar que se repitan”, señala LA UNIÓ.

Se dan pasos contra los robos pero muy lentamente y por ello LA UNIÓ reclama más endurecimiento de las medidas para garantizar la seguridad de las personas y los bienes en las zonas rurales. Así, pide más vigilancia policial y mayor presión e intimidación para evitar que se cometan los robos. Aparte de aumentar los efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado habría que incrementar los del ámbito autonómico y coordinar o mancomunar las diferentes policías locales o guarderías rurales existentes.

La reforma del Código Penal, aprobada por el Consejo de Ministros en septiembre del pasado año, sigue estancada en su proceso de trámite parlamentario cuando debería haber sido tramitada por vía de urgencia porque por primera ocasión contiene aspectos para frenar o disuadir los robos en el campo valenciano. LA UNIÓ ha demandado a la Delegada del Gobierno que “intermedie para lograr una agilización de la tramitación y aprobación de la reforma del Código Penal tan esperada por el sector agrario para que los autores de este tipo de delitos sepan que las penas van a ser más duras que las actuales”.

Otro aspecto a trabajar y mejorar en los robos de las zonas rurales es la persecución e inspección de las empresas (almacenes, chatarrerías, etc.) que compran producciones agrarias o de otro tipo y no puedan demostrar su procedencia o enclaves potencialmente susceptibles de vender mercancía robada, tanto de producto agrícola como de material como cobre, herramientas, etc. Precisamente un ganadero de les Coves de Vinromà localizó recientemente en un almacén de chatarra de Vilafamés lo que le habían robado y encima le querían hacer pagar por recuperarlo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo