Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cooperativas Agro-alimentarias rechaza la posibilidad de implantar un nuevo impuesto al vino

           

Cooperativas Agro-alimentarias rechaza la posibilidad de implantar un nuevo impuesto al vino

25/03/2014

El sector vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la posibilidad de que el vino tenga que soportar en el futuro una nueva carga fiscal tal como sugiere en su propuesta número 85 el grupo de expertos consultados por el Gobierno para la modificación del sistema tributario español.

El vino es el producto agrícola que dispone de una normativa más amplia y exhaustiva en España y en toda la Unión Europea y está declarado como alimento en el artículo 2.e de la específica Ley española 24/2003, de la Viña y del Vino, de 10 de julio, a pesar de lo cual soporta el tipo máximo del IVA implantado en España, es decir el 21%.

La mayoría de los países europeos, entre ellos España y prácticamente todos los que son productores, mantienen una tasa “cero” sobre el vino en materia de imposición fiscal especial. No obstante, el consumo interno en nuestro país no ha parado de bajar y se ha reducido a la tercera parte en los últimos treinta años.

Un nuevo impuesto sobre este producto encarecería el precio de adquisición al consumidor, lo que precisamente no favorecería la recuperación del consumo interno que necesita el sector, ya que desde hace más de diez años la economía vitivinícola española se sostiene fundamentalmente gracias a las exportaciones.

En definitiva, las bodegas cooperativas se unen al conjunto del sector vitivinícola español y rechazan toda posibilidad de establecer una nueva carga impositiva a un producto tan tradicional y emblemático de la dieta mediterránea como el vino, generador de economía y empleo en las áreas rurales de su implantación, lo que redundaría negativamente en el viñedo español como único responsable paisajístico y medioambiental de amplias extensiones de la geografía española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo